Mapa distritos representativos de puerto rico: Distribución de Distritos Senatoriales y Representativos 2011
Distribución de Distritos Senatoriales y Representativos 2011
Elecciones en Puerto Rico: Distribución de Distritos Senatoriales y Representativos
2011
[ Portada ]
La nueva división de los ocho distritos
senatoriales y los cuarenta distritos
representativos fue adoptada unánimemente el 3 de junio de 2011
por la sexta Junta
Constitucional de Revisión de los Distritos Senatoriales y
Representativos, compuesta por Federico Hernández Denton, Presidente,
y Virgilio Ramos González y Héctor Luis Acevedo, Miembros.
A tenor con el principio de cambio mínimo en la configuración
de los distritos legislativos, la redistribución electoral acordada
por la sexta Junta mantuvo los ocho distritos senatoriales existentes, con
las siguientes modificaciones:
El municipio de Aguas Buenas pasó del distrito senatorial de Humacao
al distrito senatorial de San Juan.
El barrio Pueblo del municipio de Guaynabo, anteriormente dividido entre
los distritos senatoriales de San Juan y Bayamón, pasó en su
totalidad al distrito senatorial de Bayamón.
El municipio de Juana Díaz se dividió entre los distritos
senatoriales de Guayama y Ponce: los barrios Emajagual, Guayabal, Río
Cañas Abajo y Río Cañas Arriba, así como parte
de los barrios Amuelas, Lomas y Tijeras permanecieron en el distrito senatorial
de Guayama, mientras que el resto del municipio pasó a formar parte
del distrito senatorial de Ponce.
Los distritos senatoriales de Arecibo, Mayagüez y Carolina no sufrieron
cambios con respecto a la redistribución de
2002. Por otra parte, conviene señalar que
la distribución de distritos senatoriales acordada por la sexta Junta
es casi idéntica a la propuesta de
redistribución senatorial con
sólo dos cambios que se publicara en esta web el pasado mes de
marzo.
Con los cambios acordados, el desnivel
máximo entre los distritos senatoriales — que durante la vigencia
de la redistribución de 2002 había crecido de 5.22% en 2000
a 14.00% en 2010 — quedó reducido a 3.95%. De acuerdo con el
análisis poblacional de los ocho distrito senatoriales, presentado
a continuación, los desniveles
individuales máximos fueron de 2.68% y -1.27% en los distritos
de Mayagüez y Bayamón, respectivamente.
Distrito Senatorial
Población Real 2010
Población Ideal 2010
% Desviación de Población Ideal 2010
01
San Juan
462,035
465,724
-0. 79
02
Bayamón
459,805
465,724
-1.27
03
Arecibo
470,250
465,724
0.97
04
Mayagüez
478,194
465,724
2.68
05
Ponce
464,962
465,724
-0.16
06
Guayama
462,202
465,724
-0.76
07
Humacao
462,914
465,724
-0. 60
08
Carolina
465,427
465,724
-0.06
Total, Puerto Rico
3,725,789
A manera de comparación, en la redistribución
de 2002 los desniveles individuales máximos fueron de 2.57% y
-2.65% en los distritos de Mayagüez y Arecibo, respectivamente, por
lo cual el desnivel máximo entre los distritos senatoriales ascendió
entonces a 5.22%.
Para mapas detallados de los nuevos distritos senatoriales y representativos,
visite la web de
la sexta Junta Constitucional de Revisión de los Distritos Senatoriales
y Representativos.
Distribución de Distritos
Senatoriales
Distribución de Distritos Representativos
Distrito Senatorial de San Juan
Distrito Representativo 1 — Precinto San Juan 1
San Juan Antiguo
Santurce
Hato Rey Central (parte)
Hato Rey Norte (parte)
Distrito Representativo 2 — Precinto San Juan 2
El Cinco (parte)
Gobernador Piñero (parte)
Hato Rey Central (parte)
Hato Rey Norte (parte)
Hato Rey Sur (parte)
Oriente (parte)
Universidad (parte)
Distrito Representativo 3 — Precinto San Juan 3
Cupey (parte)
Hato Rey Sur (parte)
Oriente (parte)
Pueblo de Río Piedras
Sabana Llana Norte
Sabana Llana Sur
Universidad (parte)
Distrito Representativo 4 — Precinto San Juan 4
Caimito (parte)
Cupey (parte)
El Cinco (parte)
Gobernador Piñero (parte)
Monacillo
Monacillo Urbano
Tortugo (parte)
Distrito Representativo 5
Precinto San Juan 5
Caimito (parte)
Cupey (parte)
Quebrada Arenas
Tortugo (parte)
Precinto Guaynabo 6 — Guaynabo (parte)
Camarones (parte)
Guaraguao
Hato Nuevo
Mamey
Río
Santa Rosa (parte)
Sonadora
Precinto Aguas Buenas 81 — Aguas Buenas
Distrito Senatorial de Bayamón
Distrito Representativo 6
Precinto Guaynabo 7 — Guaynabo (parte)
Camarones (parte)
Frailes
Pueblo
Pueblo Viejo
Santa Rosa (parte)
Precinto Cataño 8 — Cataño
Precinto Bayamón 9 — Bayamón (parte)
Hato Tejas (parte)
Distrito Representativo 7 — Precinto Bayamón
10 — Bayamón (parte)
Buena Vista (parte)
Cerro Gordo (parte)
Hato Tejas (parte)
Juan Sánchez (parte)
Pájaros
Pueblo (parte)
Distrito Representativo 8 — Precinto Bayamón
11 — Bayamón (parte)
Buena Vista (parte)
Cerro Gordo (parte)
Guaragüao Abajo
Guaragüao Arriba (parte)
Juan Sánchez (parte)
Minillas
Pueblo (parte)
Santa Olaya (parte)
Distrito Representativo 9
Precinto Bayamón 12 — Bayamón (parte)
Buena Vista (parte)
Dajaos
Guaragüao Arriba
Nuevo
Santa Olaya (parte)
Precinto Toa Alta 13 — Toa Alta
Distrito Representativo 10 — Precinto Toa Baja 14
— Toa Baja
Distrito Senatorial de Arecibo
Distrito Representativo 11
Precinto Dorado 15 — Dorado
Precinto Vega Alta 16 — Vega Alta (parte)
Bajura (parte)
Espinosa
Pueblo
Sabana
Precinto Vega Baja 18 — Vega Baja (parte)
Algarrobo (parte)
Almirante Norte
Cabo Caribe (parte)
Ceiba
Cibuco
Pueblo
Pugnado Afuera (parte)
Puerto Nuevo
Río Abajo (parte)
Yeguada
Distrito Representativo 12
Precinto Vega Alta 17 — Vega Alta (parte)
Bajura (parte)
Candelaria
Cienegueta
Maricao
Mavilla
Precinto Vega Baja 19 — Vega Baja (parte)
Algarrobo (parte)
Almirante Sur
Cabo Caribe (parte)
Pugnado Adentro
Pugnado Afuera (parte)
Quebrada Arenas
Río Abajo (parte)
Río Arriba
Precinto Morovis 20 — Morovis
Precinto Manatí 21 — Manatí (parte)
Coto Norte (parte)
Coto Sur (parte)
Pueblo (parte)
Río Arriba Saliente (parte)
Tierras Nuevas Saliente (parte)
Distrito Representativo 13
Precinto Manatí 22 — Manatí (parte)
Bajura Adentro
Bajura Afuera
Coto Norte (parte)
Coto Sur (parte)
Pueblo (parte)
Río Arriba Poniente
Río Arriba Saliente (parte)
Tierras Nuevas Poniente
Tierras Nuevas Saliente (parte)
Precinto Ciales 23 — Ciales
Precinto Florida 24 — Florida
Precinto Barceloneta 25 — Barceloneta
Precinto Arecibo 26 — Arecibo (parte)
Factor
Garrochales
Islote
Distrito Representativo 14
Precinto Arecibo 27 — Arecibo, excepto Factor, Garrochales e Islote
Precinto Hatillo 28 — Hatillo (parte)
Aibonito
Bayaney
Buena Vista (parte)
Campo Alegre
Distrito Representativo 15
Precinto Hatillo 29 — Hatillo, excepto Aibonito, Bayaney, Buena Vista (parte)
y Campo Alegre
Precinto Camuy 30 — Camuy
Precinto Quebradillas 31 — Quebradillas
Distrito Senatorial de Mayagüez
Distrito Representativo 16
Precinto Isabela 32 — Isabela
Precinto San Sebastián 33 — San Sebastián
Precinto Las Marías 34 — Las Marías
Distrito Representativo 17
Precinto Aguadilla 35 — Aguadilla
Precinto Moca 36 — Moca, excepto Cerro Gordo y Plata
Distrito Representativo 40 — Precinto Carolina 108
— Carolina (parte)
Cangrejo Arriba
Hoyo Mulas (parte)
Sabana Abajo
San Antón
Publican nueva configuración geográfica de distritos senatoriales y representativos
Con el fin de establecer la nueva configuración geográfica de los distritos senatoriales y representativos de la Asamblea Legislativa, la Junta Constitucional de Revisión de Distritos Electorales Senatoriales y Representativos publicó su determinación final.
Tras los resultados del Censo en Puerto Rico del 2020, la Junta fijó los distritos senatoriales y representativos que regirán a partir de las elecciones del 2024 durante los próximos 10 años.
«Esperamos que esta determinación redunde en el fortalecimiento de nuestra democracia, donde se salvaguarda la igualdad esencial del derecho al voto de sus representados, independientemente si la persona vive en áreas urbanas densamente pobladas, en la costa, en zonas rurales, en las montañas o en una isla municipio. Cada una de sus voces es esencial para configurar una legislatura verdaderamente representativa. Tal es el acuerdo unánime de esta Junta», expresa la Junta en la publicación.
Por mandato constitucional, a la luz de los resultados del Censo, la Junta tiene el poder de fijar los distritos senatoriales y representativos, que serían cinco por distrito senatorial, es decir, cuarenta en total. «Esta distribución se establecerá a base de la población y los medios de comunicación, y los distritos deberán estar compuestos por territorios contiguos y compactos», destacan en el escrito.
Los miembros de la Junta son la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez, quien es la presidenta de la Junta Constitucional, y los miembros asociados de la Junta, Edwin F. Mundo Ríos y el licenciado Ferdinand Mercado Ramos.
En conferencia de prensa, Edwin Mundo Ríos, miembro asociado de la Junta, catalogó el trabajo como uno arduo y difícil. «Difícil porque usted no puede complacer a mucha gente y a muchos candidatos que quisieran que la distribución se hiciera basada en sus intereses personales», comentó.
Sin embargo, Mundo Ríos destacó que pudieron llegar a los consensos para que «esto se diera por unanimidad y que se velara el mejor interés de Puerto Rico. «Esto va a ser en beneficio de los electores porque su voto va a valer igual en Vieques y Culebra o en Maricao y Jayuya o en San Juan o en Bayamón», añadió.
Por su parte, Mercado Ramos resaltó que a diferencia de la jueza presidenta, los demás miembros de la Junta son recomendados por partidos políticos, pero que el propósito principal es representar al país. «Aún como somos recomendados, no representamos al partido que nos recomienda. Representamos a al país, representamos la democracia, representamos a todos. Desde esa perspectiva es que trabajamos el compañero Edwin Mundo y yo esta redistribución», reiteró.
La Junta sostiene que, en Puerto Rico, los procesos de revisión y redistribución han sido exitosos en la medida en que se han guiado por unas normas y principios acordados desde el inicio por los integrantes. «Estas guías han evitado que se generen controversias significativas sobre los mapas aprobados. De hecho, cuando se compara con Estados Unidos, en Puerto Rico son muy pocos los litigios que se generan relacionados con la redistribución», aseguran.
Entre los cambios principales que la Junta Constitucional adoptó al nivel senatorial, se incluye alteraciones mínimas en barrios pertenecientes a los Distritos Senatoriales I y II. Asimismo, para acercarse al balance poblacional ideal, el Distrito Senatorial III cedió el municipio de Ciales, mientras el Distrito Senatorial IV, cedió el municipio de Las Marías, ambos ahora incorporados al Distrito Senatorial V. Los Distritos Senatoriales VI, VII y VIII no sufrieron alteración alguna con respecto a la configuración resultante de la Redistribución Electoral del 2011.
«La desviación poblacional máxima para los distritos senatoriales fue de 4.44%. Si bien la Junta acordó trabajar a base de un por ciento de desviación menor del 4%,9 esta tolerancia mínima le permitió minimizar los cambios en los distritos senatoriales aprobados tras el Censo Decenal del 2010», informan.
En el caso de los distritos representativos, el 25, 29, 32, 35, 36 y 37 permanecieron inalterados con respecto a la configuración anterior. Los restantes treinta y cuatro distritos representativos sufrieron alguna modificación con respeto a la Redistribución Electoral del 2011.
Everglades National Park — the natural wealth of Florida, description
In the southern part of Florida is the Everglades National Park, its area is more than 6000 square meters. kilometers. It is included in the UNESCO World Heritage Site.
On the map of the state, the park looks like a huge area covered with swamps, in fact it is a huge number of lakes and swamps, rivers and channels. There are not so many islands of land here, they are covered with forest, in some places there are thickets of grass, which reaches a height of four meters. nine0005
There are more than 2,000 plant species in the National Park, found in temperate climates and tropical forests. Here you can see such dissimilar mangrove coastal forests and lowland prairies, freshwater swamps and cypress domes, pine woodlands and subtropical hammocks. 25 species of orchids grow in this area.
The park is also rich in fauna. Here you can meet a cuckoo, a crane and a flamingo, herons and storks, ibises and spoonbills are found. Among the birds of prey there is a rare representative — the social slug-eating kite, the osprey and the red-shouldered buzzard, you can observe waders, pelicans and terns. The fauna is represented by river otters and sharp-nosed crocodiles, deer, cougars and alligators. This is the only place where alligators and crocodiles coexist side by side. In total, more than 36 species of animals that are on the verge of extinction, as well as seven very rare species of birds, are found in the national park. nine0005
More exotic plants for the area can be seen in the Japanese gardens at the Morikami Museum, which also houses a collection of Japanese art.
KennedyMcCormick Place Exhibition CenterNewberry LibraryBuckingham FountainMuseum of Science and IndustryChicago Cultural CenterHarvard SquareNew England ConservatoryMassachusetts State CapitolMuseum of Fine ArtsBoston Science MuseumMetropolitan MuseumCentral ParkStatue of LibertyBrooklyn BridgeNational MallWashington Museum of Natural HistoryCapitolWhite HouseLibrary of CongressBrooklyn Brooklyn Botanic GardensBreeklyn Botanic Gardens0005
News
News
News
Travel
25. 10.2022
What to see in Dallas — Cultural capital of Northern Texas
Watch all
90,000 US — all about the country, rest and travels
To understand the states and know all the contrast of this country, you will have to travel it from coast to coast. We recommend that you start your journey from the northeast — the region from which, back in the 14th century, the colonization of America began. nine0005
Washington
Washington DC is the capital of the United States and the center of world democracy. All the main administrative buildings of the country are concentrated here: the White House, the headquarters of the Congress, the Pentagon, the Supreme Court and other government organizations. The city looks pompous and contrasts markedly with any other US metropolis, because there is not a single skyscraper here, unlike New York — the city of opportunity and the embodiment of the American dream. Go jogging in Central Park and walk under the neon lights of Times Square, drink coffee on the Brooklyn Bridge and climb the Statue of Liberty, shake the paw of the T-Rex at the Museum of Natural History and listen to jazz in Greenwich Village — all this is so familiar to each of us. , thanks to the many films and songs dedicated to this metropolis. nine0005
Niagara Falls
In the north, the huge horseshoe of Niagara Falls connected Canada and America. It is not the highest or the widest in the world, but the power of the water stream, breaking off the cliff with great force, is really impressive.
East Coast
Specialists for the New York Stock Exchange and Capitol Officers are trained here on the East Coast. Harvard, Yale, Brown, Princeton, Cornell — all these names are traditionally associated with the prestige and high quality of education. Every year, Ivy League universities provide tuition grants, so even you can get into the circle of the young American elite. nine0005
Florida
The severity of the northeast region will easily dispel a trip to the south. Here, in the state of Florida, you can open your mouth to watch the launch of rockets into space, have fun all day in Legoland and Disney World, relax on white sandy beaches and look for a rare species of cougar among the mangroves of the Everglades National Park.
Yellowstone
If there’s a strong smell of hydrogen sulfide in the air, you’ve arrived at Yellowstone National Park. Hot springs decorated with dozens of bacteria, geysers over 2,000 meters high, sky blue lakes — the picture is impressive. And yet, all this boils, heating up from the active supervolcano. nine0005
Grand Canyon
Let’s move further west. Here are red rocks, up to two kilometers high, bitten by a wild river. You stand on top and do not understand what is deeper: the blue sky, in which the cry of a falcon is heard, or the Grand Canyon, which echoes the peculiar song of a feathered hunter.
California
Passing through the stone canyon, moving through the forests and waterfalls of Yosemite National Park, you find yourself in California. Sunny Los Angeles will meet with landscapes of the Beverly Hills and Melrose districts, so dear after the series from 90’s. In the Hollywood area, every year, on the red carpet, world-famous movie stars tremble with excitement, dreaming of winning an Oscar.