Vega baja puerto rico mapa: Mapa Territorial e información geográfica de Vega Baja – Municipio Autónomo de Vega Baja

Mapa Territorial e información geográfica de Vega Baja – Municipio Autónomo de Vega Baja

 

La ciudad de Vega Baja cuenta con 14 barrios  estos son 

Localización

Vega Baja es un municipio de Puerto Rico situado casi a la mitad de la costa norte de la isla, demarcado por los siguientes límites territoriales: al norte el Océano Atlántico,  al este el municipio de Vega Alta, al oeste el de Manatí y al sur el de Morovis. 

Accesos

Este municipio cuenta con fáciles accesos por carreteras tales como:

  • PR 22 o Expreso José de Diego,cuya salida más cercana, en ruta de San Juan a Vega Baja, es la número 38. Estaconecta con la Avenida Trío Vegabajeño que lleva a la entrada este del pueblo.En ruta de Arecibo a Vega Baja, se toma la salida 42ª.
  • PR 2, desde San Juan o Arecibo.
  • PR 155, una de lasprincipales rutas hacia el interior de la isla. Esta se prolonga desde VegaBaja a Coamo.
  • PR 137 o Expreso VegaBaja-Morovis.

Otras rutas secundarias son:

  • PR 670, Vega Baja-
    Manatí.
  • PR 686, Vega Baja- Manatí,
    bordeado el litoral costero, partiendo de la PR 2.
  • PR 687, en dirección al
    norte costero del municipio. Conecta con la PR 686.
  • PR 688, en ruta hacia el
    noreste, en dirección al barrio Sabana.
  • PR 689, partiendo de la
    PR 2 en dirección al noreste, enlazando con la PR 690.
  •  PR 692, bordeando el litoral costero en
    dirección al este (barrio Cibuco). Conecta con la PR 686.
  • PR 160 y PR 676, en
    dirección al sur del municipio.

Tamaño        

El área superficial es de 47.06millas cuadradas o 121.89 kilómetros cuadrados. Esta extensión lo coloca en la posición número veintiocho entre los municipios de mayor tamaño de Puerto Rico. 

Topografía       

El relieve presenta dos rasgos fisiográficos predominantes. Hacia el norte están los fértiles llanos costeros del norte que cubren alrededor de dos terceras partes del  territorio.   Hacia el sur, aparece la cadena de mogotes o pequeños montículos cónicos de roca caliza característicos de la denominada zona del Carso norteño. Más hacia el interior de la isla, muestra un perfil de montañas propias de la Cordillera Central.  El pico más alto es el llamado Cerro Miraflores, con 476 pies de  altura, situado en el barrio Almirante Norte.

Clima

La temperatura media anual es de unos 770 grados Fahrenheit. En los meses de  enero y febrero se registran las temperaturas más bajas; en agosto y septiembre las más elevadas. La precipitación pluvial está marcada por una media anual de unas 55 pulgadas de lluvia. Por lo general,febrero y marzo son los meses más secos, mientras que los de mayo a noviembre los más lluviosos.

División geopolítica 

El  territorio vegabajeño está dividido en catorce
barrios. Con salida al Océano Atlántico encontramos los barrios de Yeguada, Puerto
Nuevo, Cabo Caribe, Cibuco y Ceiba; hacia el centro, Algarrobo, Pueblo, Pugnado
Afuera, Río Abajo, Almirante Norte; y los más retirados de la costa, Pugnado
Adentro, Río Arriba, Quebrada Arenas y Almirante Sur.  

Población

Vega Baja fue declarada Ciudad en 1990 al haber sobrepasado los 50,000habitantes. El censo más reciente (2010), aunque refleja una pérdida poblacional, al igual que está aconteciendo en Puerto Rico, demuestra que aún se mantiene un número de habitantes superior al que le confiere la clasificación de ciudad (59,662).

Hidrografía

Río Unibón,  Foto Rudy Rivera GMVB

El territorio vegabajeño presenta una abundante riqueza de recursos hidrográficos. El río Cibuco se constituye en su río más importante por su caudal y por su longitud de unos 29 kilómetros. Tiene su origen en Corozal, pasa por tierras del oeste de Vega Alta, entra a Vega Baja por el barrio Almirante Norte, sigue su ruta por los barrios de Ceiba y Cabo Caribe, hasta finalmente desembocar en el Océano Atlántico.  A su paso por Vega Baja se le une el Indio en el sector denominado Almirantito. Este tributario nace en las montañas de Morovis y recoge las aguas del río Unibón antes de unirse al Cibuco.

Los acuíferos constituyeron otro valioso recurso de agua potable que ha sido aprovechado, particularmente en épocas pasadas, mediante el hincado de pozos o directamente de los manantiales.   Los manantiales más conocidos son La Encantada, que brota en el barrio Almirante Norte y Ojo de Agua en el barrio Algarrobo.

            Estas corrientes subterráneas son además el principal factor en la formación de la Laguna de Tortuguero. Esta esla laguna natural de agua dulce más grande de Puerto Rico. Posee una superficie de 300 hectáreas y una longitud de 4.5 kilómetros que se extiende hasta el municipio de Manatí. En un punto, la laguna presenta un estrecho canal que trae como resultado la formación de lo que se ha llamado la laguna grande y la laguna chica. La de mayor tamaño ubica en jurisdicción de Vega Baja. 

             Completan sus recursos acuáticos, el gran número de quebradas  como las llamadas del Pasto, Hicotea, Murciélagos y Miraderos. Finalmente, están los caños llamados Figueroa y Cabo Caribe (conocido antes como caño Yeguada), localizados en la parte baja o llana del municipio. Estos caños sin embargo fueron afectados adversamente por las siembras de caña de azúcar en épocas pasadas y por el desarrollo urbano más reciente.

Los ecosistemas

Laguna Tortuguero

La diversidad de ecosistemas existente en este territorio es evidente a una distancia relativamente corta. Estos incluyen un segmento del Bosque Estatal Vega y los montes del interior sur, el estuario y manglar del río Cibuco, los humedales cercanos, el litoral costero, los arrecifes, las cadenas de mogotes, los caños, ríos y la laguna de Tortuguero.     

Cuevas y cavernas

El paisaje de la zona cárstica que domina gran parte del territorio, está caracterizada principalmente por la evidente presencia de mogotes o montes en forma cónica. Sin embargo es propio de esta zona la formación de cuevas,cavernas  y sumideros. En el barrio Almirante Norte, por ejemplo, hay tres cuevas de gran interés llamadas los Muertos, las Tres Ventanas y el Pavo; en el barrio Almirante Sur hay al menos cuatro,en el barrio Río Arriba una, todas identificadas con nombres.  

Flora

Árbol de Ceiba 

La diversidad de estos ecosistemas produce a su vez una enorme diversidad de flora, entre las que podemos encontrar árboles,helechos, epífitas, hierbas y palmas, algunas raras y endémicas de Puerto Rico,a los que se han sumado especies exóticas o introducidas a la isla. Una pequeña muestra de los árboles existentes son las siguientes: pajuil, María, guaraguao,úcar, pterocarpus, almendro, tintillo, cóbana negra y tortugo amarillo.

Fauna

Pelicano 

Los ríos Cibuco e Indio, el estuario y manglar del Cibuco, y la Laguna Tortuguero, entre otros cuerpos de agua, sirven a su vez de habitáculo para la gran diversidad de peces, crustáceos, moluscos y aves.                          

          Por su parte, los bosques, las cadenas de mogotes, las cuevas y cavernas de Vega Baja albergan una sorprendente variedad de aves, reptiles, mamíferos e insectos.  Entre la amplia lista de pájaros cabe mencionar los siguientes: comeñame de Puerto Rico, reina mora,  múcaro de Puerto Rico, jui de Puerto Rico,carpintero pechi amarillo, pájaro bobo menor y pitirre.

Reservas naturales                                                                                                       

Reserva Agrícola  Vega Baja

Como resultado del proceso de concienciación sobre la protección de recursos naturales, Vega Baja  dispone de las siguientes cinco reservas naturales:

 La Laguna Tortuguero, declarada reserva natural en 1979, comprende unos 2.43 kilómetros cuadrados de terrenos que incluye a la propia laguna, los pantanos de agua dulce y salobre, una zona de mogotes, pastizales y matorrales entre otros. Esta reserva es de vital importancia para aves nativas, residentes y migratorias, la supervivencia de plantas endémicas y en peligro de extinción, control de inundaciones, reserva de agua dulce, recurso pesquero, educativo y ecoturístico. 

El Pantano Cibuco, declarado reserva natural en 1992 y ampliado en 1998, incluye unas 1,000 cuerdas de terreno integradas por el estuario del río Cibuco y los manglares de su entorno (alrededor de 398 cuerdas), los arrecifes de Punta Garza y humedales.   Su principal acceso es por la carretera PR-692 que bordea la costa en dirección a la Villa Pesquera y el Club Náutico de este municipio. La  importancia de este pantano radica en función de refugio y vivero de vida silvestre, barrera costera del oleaje, depósito de aguas de lluvias y control de escorrentías durante inundaciones.  

 La Reserva Natural Río Indio, declarada como tal en 2004, está dirigida a la protección de bosques, manantiales,cuevas, cavernas, sumideros, petroglifos, flora y fauna típica de la zona cárstica,la cuenca hidrográfica y las aguas del río.

La Reserva Agrícola de Vega Baja fue declarada así en 2004.  Esta cubre unas 3,000 cuerdas de terreno. Su principal objetivo es preservar suelos agrícolas que pudieran ser dedicados al cultivo de la caña y otros productos. El proyecto incorpora un enfoque agroturístico en el que se combinan siembras y recorridos educativos y turísticos, disponiendo de un lugar para la compra de productos y objetos artesanales.     

El Bosque Estatal Vega (1952) es un bosque situado en la zona caliza del norte de Vega Alta, con una franja que se extiende a Vega Baja.  Posee anchas cavernas y profundos sumideros que desempeñan una importante función en la protección de los acuíferos o aguas subterráneas.  

_

Información Actualizada diciembre 2018/ Guía informativa de Vega Baja, Wilhelm Hernández, Historiador VB

Vega Baja Municipio — Regrid: Nationwide property data and mapping tools for everyone

Get the Regrid App for a better mobile experience

Get App

Back Out

Bounds

Layers

Locate Me

Boundary

Shop
data

The Overview tab provides a quick glimpse & summary of the geography that is currently selected.

You can also find a breakdown of the following:

  1. Top property owners in this geography
  2. Total number of vacant & residential properties (This is available only to Pro & Enterprise Members)

Show helpful tips
Hide helpful tips

Click on a state or use the search bar at the top to get started.

Want to browse around? Try visiting Belle Isle in Detroit, or the French Quarter in New Orleans.

Search

Project Settings

Projects keep your work organized by bundling together your data layers, styles and map view. You may browse and add data sources, edit parcel styles, and navigate Regrid freely. To save what’s on your map or share it with others, use a Project!

Sharing & Access

Sign up for a Regrid Pro account to set sharing permissions for each Project. You can also embed a Project into another website.

Private: only my account can view and edit

Anyone with the link can view:

https://example.regrid.com/project

Public: anyone can find and view it

Save sharing settings

Projects keep your work organized by bundling together your data layers, styles and map view. Once you’ve created a project, browse here for sharing tools.

Survey

Collecting data with a survey is an easy process!

  1. Use our Editor to create your questions.
  2. On a smart device (tablet/phone), download the Regrid app.
    Sign in using the same email and password you use to sign into Regrid online.
  3. Select your survey, tap on a parcel and start gathering your data!

Survey Editor

Survey Feed

This is your survey feed. When posts are added to the map, they will appear here in a timeline.

No feed entries match your current filter in this place.

Load More

Survey Charts

Last:
day
·
week
·
month
·
year
·
all time

Date range:
to
Apply

My Bookmarks

Sign up for a Regrid Pro account to bookmark properties of interest.

Learn more about Bookmarks with this tutorial video.

Sign up for a Regrid Pro account to highlight matching parcels on the map, tally them, and see them in the List view.

Filter on our built-in fields or your own spreadsheet/survey data to gain insight.

Style

Sign up for a Regrid Pro account to color code properties with custom Style rules.

Use our built-in fields or your own spreadsheet/survey data to create and visualize data as a beautiful map. Learn more in our Styles tutorial video.

Parcel details and data will appear here when you search for a property or select one on the map.

Datasets

Sign up for a Regrid Pro account to import and manage datasets.

Import

Have a spreadsheet you want to see on a map? With Regrid Pro, easily import a spreadsheet of your data and attach it to our parcels. We currently support matching by address, lat/long, or parcel ID/APN.

Learn more in our Import tutorial video.

Export

Please wait while the export options load…

Puerto Rico map of Veg Baja with streets and houses

Interesting routes

  • the village of Bolshaya Ivanovka — the village of Ulybovka

  • Antalya — Kemer
    nine0006

  • Naberezhnye Chelny — the village of Nizhnyaya Barda

  • Polysaevo — the village of Pomortsevo

  • nine0005

    Petropavlovsk — Novoishimskoe village

  • Moscow — holiday village Yasnye Zori-3

  • Shimanovsk — Sergeevka village
    nine0006

  • Slantsy village — Rtishchevo

  • Krynki village — Krasnodar

Latest routes

  • Zarechny — the village of Bolshaya Valyaevka
    Just now

  • Aydincik — Mersin
    Just now

  • nine0005

    Kemerovo — Tomsk
    Just now

  • Dubai — Novosibirsk
    Just now

  • Novomoskovsk — Sebino village
    nine0028 Just now

  • Astrakhan — Marfino village
    Just now

Popular routes

  • Tyumen — the village of Petropavlovka
    nine0006

  • Moscow — Antalya

  • Mine — Moscow

  • Solokhi village — Belgorod
    nine0006

  • Belgorod — the village of Staraya Nelidovka

  • Rostov-on-Don — farm Starozolotovsky

  • Irkutsk — Shamanka village
    nine0006

  • Moscow — Sochi

  • Moscow — Lipetsk

Vega Baja, Puerto Rico on the map — exact time, time zone, airports nearby, population

nine0579

nine0574 03:15 07
January

Antalya Turkey 22:15 06
January
Berlin Germany 21:15 06
January
Dubai United Arab Emirates 23:15 06
January
London UK 20:15 06
January
Los Angeles United States of America 12:15 06
January
Moscow Russia 22:15 06
January
Mumbai India 00:45 07
January
Nishitokyo Japan 04:15 07
January
New York United States of America 15:15 06
January
Paris France 21:15 06
January
Beijing China

Exact time and date — Vega Baja, Vega Baja, Puerto Rico.

15:15
Today Friday, 01/06/2023
Dawn 07:01
nine0582
Sunset 18:01
Daylength 11 h 0 min.
Vega Baja is located in the time zone Atlantic Standard Time. Data is in UTC, Coordinated Universal Time. UTC-4
America/Puerto_Rico
Population according to GeoNames, percentage of the total population of Puerto Rico. 29.3 thousand
0.8% of the total population of Puerto Rico
The official currency that can be used. USD
U.S
Geographic coordinates of latitude and longitude. -66.38767
18.4443908
nine0582

Luis Muñoz Marin International Airport

Eugenio Maria De Hostos Regional Airport

Vega Baja, airports nearby
SJU Puerto Rico 30 km
PSE Mercedita International Airport Puerto Rico 52 km
nine0582
FAJ Diego Jiménez Torres Regional Airport Puerto Rico 78 km
MAZ Puerto Rico 83 km
STT Cyril E.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *