Tiempo el 11 de mayo: El tiempo en Los Ángeles en mayo, temperatura promedio (California, Estados Unidos)
temperaturas al alza con chubascos localizados
El tiempo para el miércoles 11 de mayo.
Meteorología
Predicción meteorológica
Se esperan lluvias en la cordillera Cantábrica, alto Ebro, Ibérica septentrional, sistema Central y este de la meseta Norte.
10 mayo, 2022
19:52
David Rallo
Noticias relacionadas
Alerta en España por la racha de calor insólito: ‘latigazos’ de 36ºC y noches tropicales en estas zonas
“Ningún límite es seguro ya”: alertan del riesgo de alcanzar los 1,5 grados de calentamiento antes de 2026
¿Eres meteorosensible? Así es el extraño síndrome que afecta a la mitad de la población mundial
Las temperaturas continuarán en ascenso este miércoles con valores por encima de los 30 grados en áreas de la meseta Norte, el Ebro medio y el oeste de la meseta Sur y de Andalucía, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Sin embargo, las máximas bajarán en Galicia, el Cantábrico oriental y Canarias, mientras que las mínimas descenderán en Canarias y en los litorales gaditano, malagueño y gallego y subirán en el resto de la península y en Baleares.
El cielo estará poco nuboso o despejado en la península y Baleares, con intervalos de nubes altas que se extenderán desde el oeste hacia el este, aunque se esperan nubes bajas en el norte de Galicia y el área cantábrica.
En el interior peninsular también se espera nubosidad de evolución, que será más probable en el centro-norte. Hay probabilidad de chubascos y tormentas, en general débiles, en la cordillera Cantábrica, alto Ebro, Ibérica septentrional, sistema Central y este de la meseta Norte.
En Canarias se prevén intervalos nubosos de tipo medio y alto en el centro y el este del archipiélago, con baja probabilidad de chubascos y tormentas ocasionales. No se descartan nieblas matinales en el norte de Galicia y algunos puntos del área Cantábrica. Habrá calima en el centro y este de Canarias, aunque en principio será poco intensa y con tendencia a retirarse.
El tiempo para el miércoles 11 de mayo.
Soplará levante fuerte en el Estrecho y con intervalos fuertes en Alborán. En el Ebro, el viento será de dirección sureste, de sur o suroeste en el norte del área mediterránea peninsular y predominantemente de la componente norte en el litoral gallego. En el resto del territorio, soplará flojo, con predominio de la componente sur, salvo en Canarias y el Cantábrico oriental, donde predominará la componente oeste.
Predicción por comunidades autónomas:
— GALICIA: habrá intervalos de nubes bajas con probabilidad de brumas y nieblas al comienzo del día en el interior, salvo en el sureste donde estará poco nuboso. El resto del día se producirán intervalos de nubes bajas en la mitad norte y de nubes altas en el sur, tampoco se descarta alguna precipitación débil en el litoral norte durante la tarde. Las temperaturas mínimas sufrirán cambios ligeros, mientras que las máximas se situarán en descenso en el interior, aunque en el litoral predominarán los aumentos. El viento soplará flojo de componente norte en el litoral al sur de Finisterre, mientras que en el resto del litoral será de dirección suroeste para virar más tarde a noreste. En el interior, el viento será flojo variable, con predominio de la componente norte durante las horas centrales.
— ASTURIAS: intervalos nubosos, con predominio de nubes bajas prevalecerán al principio y final del día en el interior, donde también habrá posibilidad de brumas y nieblas. En la cordillera se formará nubosidad de evolución con probables chubascos dispersos por la tarde que podrían ir acompañados de tormenta. Las temperaturas mínimas experimentarán cambios ligeros, que principalmente serán aumentos, mientras que las máximas se situarán en descenso en el interior y en ascenso en el litoral. El viento en el litoral soplará flojo de componente oeste para virar posteriormente a este, mientras que en el interior será flojo variable con predominio de la componente norte en las horas centrales.
— CANTABRIA: caerá algún chubasco por la tarde en la cordillera y se producirán intervalos de nubes bajas en la mitad norte, así como nubosidad de evolución por el día en el sur. Por la noche, habrá brumas y algún banco de niebla. Las temperaturas mínimas se mantienen sin cambios y las máximas en descenso ligero en el litoral y con pocos cambios en el resto. El viento soplará flojo variable con brisas.
— PAÍS VASCO: habrá intervalos de nubes bajas en la mitad norte y nubosidad de evolución diurna en la sur, sin descartar algún chubasco por la tarde en las sierras. También se producirán brumas y algún banco de niebla en horas nocturnas. Las temperaturas aumentarán en Álava y permanecerán sin cambios o en ligero descenso en el resto. El viento será flojo variable con brisas.
— CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso, con nubes altas, aunque por la tarde habrá nubosidad de evolución, sin descartar chubascos dispersos que pueden ir con tormenta en el tercio este y en zonas de montaña, más probables en el sistema Ibérico. Tampoco se descartan algún banco de niebla en el extremo norte. Las temperaturas mínimas se sitúan en ascenso, excepto en el noroeste, mientras que las máximas sufrirán un ascenso en el este y permanecerán sin cambios o en ligero descenso en el resto. El viento soplará flojo de dirección suroeste.
— NAVARRA: nubosidad de evolución diurna en el norte, sin descartar algún chubasco o tormenta en el extremo oeste por la tarde y brumas matinales y algún banco de niebla en el noroeste. Las temperaturas mínimas aumentarán, de manera más acusada cuanto más al sur. Las máximas también lo harán, aunque de forma menos acusada en la Ribera y en el valle del Baztán. El viento soplará flojo de dirección sureste, siendo algo más intenso en el sur en las horas centrales y tendiendo a girar a componente norte al final del día.
— LA RIOJA: cielo poco nuboso, con nubes altas, con nubosidad de evolución por la tarde y sin descartar chubascos dispersos que pueden ir con tormenta, más probables y generalizados en el Ibérico. Temperaturas en ascenso. Soplará viento flojo de direcciones sureste y suroeste.
— ARAGÓN: habrá cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en el Pirineo y el sistema Ibérico occidental, donde por la tarde no se descartan chubascos aislados y ocasionalmente acompañados de tormenta. Las temperaturas, tanto mínimas como máximas, aumentarán de forma generalizada. El viento soplará flojo de componentes sur y este, con aumentos ocasionales de intensidad en el valle del Ebro por la tarde.
— CATALUÑA: cielo poco nuboso o despejado, aunque en el Pirineo de Lérida por la tarde surgirá nubosidad de evolución que hará que no se descarte algún chubasco débil y aislado; posibles brumas matinales en puntos del litoral meridional. Las temperaturas mínimas ascenderán de forma generalizada y las máximas descenderán de forma ligera en la mitad sur, con ligero ascenso en el resto. El viento soplará flojo de componente sur, reforzado en el litoral oriental y con intervalos de mayor intensidad en el prelitoral durante la tarde.
— EXTREMADURA: cielo poco nuboso, con nubes altas y nubosidad de evolución por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero descenso o sin cambios. Soplará viento flojo variable, aunque predominando la dirección suroeste.
— COMUNIDAD DE MADRID: cielo poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas desde el mediodía y alguna nubosidad de evolución en el sistema Central. Las temperaturas se mantendrán sin cambios o en ligero aumento, más acusado en el caso de las mínimas. El viento soplará flojo variable, con predominio de la dirección noreste de madrugada y de la componente sur durante las horas centrales.
— CASTILLA-LA MANCHA: cielo poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes bajas que se extenderán de oeste a este y de nubes de evolución en la mitad occidental y en zonas montañosas del noreste. No se descarta algún chubasco tormentoso, ocasional y disperso en el norte de la Ibérica. Las temperaturas permanecerán sin cambios o en ligero ascenso, que será más acusado para las mínimas salvo en el cuadrante sureste. El viento será flojo variable con predominio de la componente sur y algún intervalo más intenso al final en puntos de La Mancha.
— COMUNIDAD VALENCIANA: predominio de cielos despejados, así como posibles brumas matinales en puntos de los litorales de Castellón y de Alicante. Las temperaturas mínimas ascenderán ligeramente y las máximas se mantendrán sin cambios significativos. El viento será flojo variable, con predominio de las componentes sur y este por la tarde, cuando se darán aumentos de intensidad ocasionales en los litorales de Valencia y Castellón.
— MURCIA: cielo estará despejado, aunque con nubes bajas y brumas o nieblas matinales en el litoral. Temperaturas sin cambios y viento flojo variable que tenderá a la componente este.
— ISLAS BALEARES: cielo poco nuboso, salvo por las brumas y la baja posibilidad de algún banco de niebla matinal en el sur de Mallorca. Las temperaturas se mantendrán con pocos cambios, aunque las máximas ascenderán, especialmente al norte de Mallorca. El viento soplará flojo de componente sur.
— ANDALUCÍA: el cielo estará poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. También habrá intervalos de nubes bajas matinales y brumas, sin descartar nieblas en el litoral del Levante almeriense. Las temperaturas permanecerán sin cambios, salvo por un ligero ascenso de las máximas. El viento vendrá de levante y soplará fuerte, con rachas muy fuertes en el Estrecho.
— CANARIAS: predominio de cielo poco nuboso, con intervalos ocasionales de nubes bajas, principalmente en vertientes norte. Se producirá una ligera calima que afectará a la provincia oriental y tenderá a remitir durante la tarde. Las temperaturas sufrirán un descenso generalizado, notable localmente en los valores máximos de zonas bajas y de medianías, en especial en las orientadas al norte y este de las islas más montañosas. El viento será flojo con predominio de la componente oeste, resultando más intenso en costas sur por la tarde. En zonas altas de Tenerife, soplará de dirección suroeste, fuerte con rachas ocasionales muy fuertes para disminuir y virar a la componente oeste por la tarde.
Sigue los temas que te interesan
El tiempo
Meteorología
Mientras dormías
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Los primeros síntomas del cáncer de vejiga como el de Mariñas: así empieza este frecuente tumor
Anterior
Los tres contaminantes comunes en frutas y verduras frescas: claves para comerlas sin peligro
Siguiente
Este es el estado del tiempo en Lima para este 11 de mayo
El pronóstico del clima en Lima (Foto: Getty Images/iStockphoto)
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si todavía no sabes con qué atuendo salir de tu casa este miércoles, enseguida está el estado del tiempo para las siguientes horas en Lima.
El clima en la capital de Perú se mantendrá otoñal para este 11 de mayo, con temperaturas relativamente ligeras, nubosidad constante pero nula probabilidad de lluvias, fuertes ráfagas de viento y moderados rayos Ultra Violeta.
Durante el día se pronostica una temperatura máxima de 20 grados centígrados, que no bajara mucho durante la noche, con una temperatura mínima de 15 grados.
En cuanto a lluvias, la probabilidad de precipitaciones en Lima será de apenas 1% en el día, con una nubosidad del 58%, y subirá a un 2% a lo largo de la noche, con una nubosidad del 31%.
El viento soplará fuerte, ya que se prevén ráfagas de 28 kilómetros por hora en el día y de 20 kilómetros por hora en la noche.
La intensidad del sol será ligeramente menor a lo acostumbrado, debido a que el pronóstico en el índice de rayos Ultra Violeta prevé se alcance un nivel 5, considerado como “moderado”.
Lima y sus 12 climas (Foto: REUTERS/Sebastián Castañeda)
En el departamento de Lima se reportan 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad durante todo el año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor del 50% del territorio de dicho departamento es el árido seco.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.
La selva peruana (Foto: Archivo)
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
SEGUIR LEYENDO:
Más noticias
Noticias de Perú
International Society of Substance Use Professionals
McLean Addiction Dispensary Conference 2020
Location: Boston
Additional info:
Sign up website. Location London:
Additional info:
Website sub.
Submitted on Friday, fall leaves 1, 2019 — 20:49
Read more community health information campaign
Location: Webinar
Additional info:
Submitted on Monday, Thursday 6, 2020 — 15:40
Read more
Webinar: Solidarid-Momento difícil, Mas mostra Que pro Bramieira ajuo
Location: Webinar
Additional info:
Submitted on Tuesday, May 5, 2020 — 10:14
Read more are you ready to learn your lessons?
Location: Webinar
Additional info:
Scaling force
Submitted on Vivtorok, Herbal 5, 2020 — 13:29
Read More
Webinar: Program of the National Drug Addivance program for RIVNI 9000 9000 LOCATION Webinar
Additional Info:
Zbilshiti,
Submitted on Vivtorok, quip 21, 2020 — 10:11
Read More
Racial equality and disparities in health in the era of COVID-19: what new strategies are needed.
Location: Webinar
Additional info:
webinar registration
Submitted on Tuesday, May 5, 2020 — 12:58
Read more
Tue, 05/12/2020 — 12:00
Webinar: children and children, survive during the pandemic
Location: Buenos Aires, Argentina
Additional Info:
Submitted on Vivtorok, Harse 5, 2020 — 10:12
Read More
W, 05/12/2020 — 12:00
Webinar: Pidrimkani UNIVERTIV POVD.
Location: Webinar
Additional info:
Zbilshiti high
Submitted on Vivtorok, kvіtnya 21, 2020 — 10:14
Read More
SR, 05/13/2020 — 12:00
Psychology 9,0002 LETTER & DRIVELS & DRIVELS & DRIVEL Webinar
Additional Info:
Modelhah izhormatiye register
Submitted on p’yatnitsky, infantry 6, 2019 — 09:200002 Webinar: Una perspectiva de derechos humanos en la prevención del consumo de alcohol
Webinar: Injecting Pandemic-19 into Voice Disruption: Conservation & Governance
Location: Nairobi, Kenya
May 15, 2020, at the Spivpratsi Global, presenting a Webinar about the impact on the disruption of the speech of COVID-19, which may be on the chain of nutrition: prevention & management.
Additional info:
Submitted on Wednesday, May 13, 2020 — 13:59
Read more0002 National Conference on Drug Addiction Leadership
Location: San Diego
Additional info:
Sign up website.
Submitted on Vivtorok, birch 10, 2020 — 08:30
Read More
Mon, 05/18/2020 — 12:00
UNIVITY CEDERAL 1 & 2
LOCATION: BAGIUO CITIL, FIL.
Additional info:
Submitted on Monday, Sep 6, 2020 — 00:20
Read more
Mon, 05/18/2020 — 12:00
IOTOD 2020 conference
Location: Amsterdam
The Iotod conference promotes a series of breathtaking and interactive sessions that bring thought-provoking talks and expert-light discussion panels.
Additional Info:
IOTOD 2020 Conference Site
Submitted on Vivtorok, Sichnya 7, 2020 — 13:21
Read More
Pon, 05/18/20120 — 12:00 — 12:20000 9000.0002 UTC 1st and 2nd departure in Bagio
Location: Baguio , Philippines
Additional Info:
Submitted ONILA, SICHNA 5, 2020 — 14:08
Read More
T, 05/19/2020 — 12:00
Znivinni Richovin on the basics
Location: Washington DC, USA
Additional info:
Registrations
Submitted on Monday, May 18, 2020 — 11:48
Read more
Tue, 05/19/2020 — 12:00
Webinar: school for the prevention of psychoactive speech-weeklies during COVID19
Location: Webinar
Additional Info:
Pacing on Webinar (Large)
Submitted ON Vivtorok, KVITYA 21, 2020 — 10:17
Read More
SR, 05/20/20/20/20/20/201:00 — 12:00 How is COVID-19 shaping the future of services in Europe?
Location: Webinar
EMCDDA is promoting a new series of webinars around COVID-19. Meta webinars — help those who practice drugs, understand, like drug addicts and those who support them, cope with the pandemic and share knowledge and good fortune. Webinars will give voice to key professionals who work in the field of drugs, and allow the discussion of new questions. Sessions for the heading of EMCDDA spyware for EMCDDA spyware, Reitox and fahivtsiv measures that work in your gallery. nine0011
Additional Info:
INformation about webinar
Submitted on p’yatnitsy, 12:37
Read More
, 05/21/201/20000 — 12:00 000. to drug addiction prevention for students: original e-learning module based on EUPC
Location: Online
Additional info:
Submitted on Thursday, Thursday 9, 2020 — 15:01
Read more
Thu, 05/21/2020 — 12:00
14th European Congress of Heroic Independence & Clinical Issues
Location: Grenoble, France
Additional info:
Submitted on Friday, Spring 13, 2019 — 10:47
Read more
Mark your calendars to attend the most important Prevention Science Conference, the 28th Society for Prevention Promotion (SPR), which will be held in Washington, DC, 26-29May 2020, at the Hyatt Regency Washington on Capitol Hill. Tsiogorіchna topic: «Why the context is important: on the way to the science of zabіgannya on the basis of the mission».
Additional info:
Submit website.
Submitted on Sereda, sіchnya 8, 2020 — 15:34
Read More
W, 05/26/2020 — 12:00
Schorichnya of the Partharship of the Pomediacena TA DOSLIDZHENNIT
location: Washton. USA
nine0005
Additional info:
Cover to Dopovydi
Submitted on Monday, Zhovlet 14, 2019 — 14:40
Read More
C, 05/27/2020 — 12:00 9000
Location: Webinar
Additional info:
Request to join the webinar
Submitted on Thursday, Thursday 30, 2020 — 14:23
Read more
Wed, 05/27/2020 — 12:00
Americans with Disabilities: EDHS and Bars in Love and Innovation
Location: Webinar
Additional Info:
Modelhah izhormatiye register
Submitted on p’yatnitsky, infantry 6, 2019 — 09:42
Read More
9000 Salud Psychic y el Abuso de Sustancias en el Contexto del Aislamiento Social
Location: Webinar
Additional Info:
(at 200 for everything)
Submitted on Sereda, injury 27, 2020 — 06:39
READ MORE PT, 05/29/2020 — 12:00 000
Dosvid USA and Canada: Primary Prevention in the Post-Covid World
Location: Webinar
Additional info:
Registration here.
Submitted on Wednesday, May 27, 2020 — 06:46
Read more
Fri, 05/29/2020 — 12:00
6. Clinical session (UNAM – CICAD/OAS)
Location: Webinar
Additional Info:
Submitted on Vivtorok, Harse 19, 2020 — 07:06
Read More
ND, 05/31/2020 — 12:00 $
LOCATE:
Additional info:
WHO All-World Day of Tyutyun website
Submitted on Wednesday, Thursday 1, 2020 — 04:54
Estado de COVID en Arlington: Nivel comunitario INTERMEDIO: Arlington ha visto un aumento de casos de COVID en nuestra comunidad y escuelas desde mediados de marzo. Se han producido brotes en las escuelas debido a este rápido aumento de la transmision comunitaria. Dado el Volumen Actual de casos y los brotes en curso, se recomienda encarecidamente el uso de mascaras en interiores de las escuelas para reducir la Transmision. Por favor, continúen siendo atentos, hagan que sus hijos estudiantes usen una mascara o mascarilla, participen en las pruebas si han sido expuestos o están sintomáticos, y vacunense. Incluso si creen que los síntomas de sus hijos estudiantes pueden deberse a allergias u otras causas, asegúrense de que reciban la prueba para descartar COVID-19antes de ir a la escuela.
Fechas de inscripción para el servicio de guardería Extended Day: La inscripción para Extended Day de Escuela de Verano ya está abierta; la inscripción para el año escolar 2022-2023 para familias que regresan abre el 24 de mayo y continúa hasta el 7 de junio. Details
adicionales están disponibles en linea.
Revisar el Plan de Asignación de Fondos ARP/ESSER: Como parte del presupuesto del año fiscal year 2022, APS asignó fundos de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARP) de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias, y Secundarias ( ESSER) III, incluidas las escuelas Intermedias, para ayudar a reabrir las escuelas de manera segura y abordar los impactos de COVID-19. El plan se publica en linea, y APS procura recibir comentarios como parte del ciclo de revisión periódica. Las entradas acerca del plan se solicitan a través de participate @apsva.us para el miércoles 18 May.
Dia de la Enfermera Escolar: Hoy es el Día Nacional de la Enfermera Escolar, ¡gracias nuestras maravillosas enfermeras escolares! Tomamos el tiempo hoy para reconocer las contribuciones que las enfermeras de salud publica que sirven a nuestras clinicas escolares hacen todos los días para apoyar la salud y el aprendizaje de nuestros más de 27,000 estudiantes de APS. Este ha sido un año desafiante para trabajar en una escuela o en un entorno de atención médica: nuestras enfermeras escolares se encuentran en la intersección de both services. ¡Únense mi para agradecerles hoy! También quiero recordarles que el Presupuesto del Año Fiscal 2023 ce la reunion de la junta Escolar de este jueves, y la junta también votará sobre los cambios propuestos al horario de campana que afectaráncioscualiza de inicós para el próximo año escolar.