Como hacer flan con leche condensada y evaporada: Receta fácil de Flan Casero | Recetas Nestlé
La receta definitiva del flan cubano, simple y fácil
Después de la cena o el almuerzo, comer un postre rico y casero es un verdadero placer. Si tienes gusto por los dulces caseros cubanos y quieres dar vida a tus comidas, hoy te traemos la verdadera receta de flan cubano, para disfrutar con tu familia y amistades.
El flan cubano es uno de los postres clásicos de su gastronomía. Se puede preparar para un cumpleaños, para una linda velada con la familia o pedirse en un restaurante como el toque final de una rica cena.
La recetas de flan han pasado de generación a generación. Dejó de ser solamente un rico postre para transformarse en una tradición familiar que se debe mantener. En este artículo te enseñamos cómo hacer un verdadero flan cubano y algunas variaciones para que dejes volar tu creatividad en la cocina.
No hemos podido validar su suscripción.
Suscríbete a Club Mandao
¿Cómo hacer un flan cubano?
Es un postre muy conocido en Cuba, aunque su origen no es cubano sino europeo. Se dice que su origen se remonta hasta Roma, aunque, al ser un postre muy popular, existe una enorme cantidad de variaciones. Aún así hay algunos ingredientes que no pueden faltar en ninguna receta porque constituyen la base del flan cubano y estos son: el azúcar, la leche y los huevos. No importa qué tan creativos queramos ser, estos tres ingredientes los encontramos en todas las recetas de flan.
Una característica esencial del flan cubano es que siempre se cocina a baño María. ¿En qué consiste? Es una forma de cocción donde se coloca el alimento que queremos cocinar dentro de otro recipiente mayor que contiene agua. Esto ayuda a mantener la humedad y deja nuestros flanes mucho más ligeros, suaves.
Otro elemento clásico del flan cubano es el caramelo. En primer lugar, se coloca en el recipiente por toda la base y las paredes. Una vez que coloquemos la preparación de nuestro flan, quedará cubierta de caramelo y le añadirá un sabor riquísimo.
Como decíamos más arriba, el flan es un postre que presenta muchísimas variantes: con el pasar de los años se le han ido agregando distintos ingredientes que no forman parte de la receta “base” pero que quedan muy bien, como chocolate, coco, café, calabaza, quesos, frutos secos, etc.
La receta del flan cubano tradicional
Ingredientes:
- 1 taza de leche condensada
- 1 taza de leche evaporada
- 1/2 taza de agua
- 1 pizca de sal
- 4 huevos
- 1 cucharada de vainilla
Veamos la elaboración paso a paso de este postre clásico y adorado:
- Preparar el caramelo: Se puede hacer en un recipiente aparte o en el mismo donde colocaremos la preparación.
Agregamos azúcar y cocemos a fuego lento; cuando veamos que cambia su color a un dorado claro, es el momento justo. Si lo dejamos más tiempo se volverá amargo. Una vez que lo tengamos, hacemos movimientos circulares, buscando que cubra toda la base y las paredes. ¡Atención! Manejar el recipiente con mucho cuidado, así evitaremos quemarnos con el caramelo.
- Unir los ingredientes: En un bowl batir los huevos, la leche, el agua, la sal y la vainilla. Colocamos la mezcla en el molde y lo cubrimos con nylon o papel.
- Cocinar a baño María: Colocamos nuestro molde en un recipiente con agua. Puede ir a la olla a presión durante unos 35 minutos o al horno, 180 grados, una hora. ¿Cómo saber cuándo está listo? Introducimos un palillo o cuchillo en nuestro flan, y si sale seco es porque está listo.
- Enfriar: Es mejor dejarlo enfriar en el mismo baño María, eso nos ayudará a que no se pegue el caramelo y podamos desmoldarlo más fácil.
Cuando ya esté frío, lo sacamos del molde, lo colocamos en el refrigerador y un rato más tarde ya tenemos nuestro postre de flan cubano listo para comer.
¿Cómo hacer flan de calabaza cubano?
Dentro de las variaciones que tiene el flan cubano, el de calabaza es uno de los más conocidos. La calabaza es un ingrediente muy versátil, que permite recetas saladas y dulces. Veamos cómo se puede hacer un apetecible flan de calabaza.
Ingredientes:
- 500 gramos de calabaza
- 1 taza de leche condensada
- 1/2 taza de agua
- 4 huevos
- 1 cucharada de vainilla
- 1 pizca de sal
¡Recuerda que en fincas Freshii G, contamos con la mejor calidad de leche para prepara tu flan!
Elaboración
Empezamos con la calabaza, la cual tendremos que lavar muy bien, quitarle la piel y cortarla en trozos. La cocinamos en agua hirviendo hasta que esté blanda y tierna. La retiramos, le quitamos toda el agua y hacemos un puré.
En un recipiente colocamos los huevos, la leche y el puré de calabaza, batimos hasta integrar todo. Colocamos toda la mezcla en un recipiente que tenga caramelo y lo ponemos a cocinar.
Lo hacemos a baño María al igual que el tradicional. No te olvides: unos 35 minutos en olla a presión o cerca de una hora en el horno.
Variaciones de la receta del flan cubano
Vamos con dos variaciones muy reconocidas del clásico flan cubano.
Una de las más populares y además riquísima es el flan de queso. ¿Cómo se hace? La forma es muy fácil y ya la conocemos. ¿Qué cambia? A los ingredientes clásicos del flan cubano le agregamos 230 mililitros de queso crema. Recuerda siempre cocinarlo en baño María.
Flan de coco: otra opción nada difícil de hacer. De la receta clásica, quitamos la leche evaporada y le agregamos una lata de leche de coco, 1 cucharadita de extracto de coco y media taza de coco rallado. La forma de prepararlo es idéntica a las demás, colocamos el caramelo en el recipiente, después todos los ingredientes batidos y cocinamos a baño María. Cuando ya esté listo, podemos agregarle coco rallado encima.
En resumen, el flan cubano es un postre suave y cremoso, con muchísimas opciones, solo hay que animarse y probar este manjar de la comida cubana. Es un postre ideal para después de comer alguno de los platos tradicionales de cuba, como por ejemplo el fricasé de pollo, un sandwich cubano y más.
También puedes pedirlo en Cuba con envío a domicilio, ¡solo tienes que ingresar a Mandao y entregarte al placer de la comida cubana!
Receta de Flan tres leches
Receta de Flan tres leches
El flan tres leches es un flan único en cremosidad, gracias a la mezcla de leche, leche condensada y leche evaporada que hay en su preparación. Delicioso.
¿Cómo hacer la receta de flan tres leches?
1
El primer paso para preparar el flan tres leches es añadir caramelo líquido en el fondo de un molde apto para horno. Repartimos bien el caramelo líquido y reservamos el molde para el final.
2
Precalentamos el horno a 180ºC durante veinte minutos mientras preparamos los ingredientes del flan tres leches.
3
En un bol grande agregamos los huevos y los batimos. Incorporamos la leche condensada y la leche evaporada y hacemos una mezcla con estos tres ingredientes. Una vez estén bien integrados incorporamos la leche entera y volvemos a batir.
4
Agregamos la mezcla del flan tres leches al molde con el caramelo líquido y horneamos al baño maría durante cincuenta minutos a 160ºC.
5
A los treinta minutos tenemos que pinchar para comprobar que se ha empezado a cuajar. Tras hornear el flan lo dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego lo metemos al frío durante dos horas.
Foto orientativa: Jinaling
Receta de flan tres leches enviada por recetascomidas
Recetas parecidas a Flan tres leches
-
55 minutos
Para 6Fácil
Un delicioso flan casero, creado con leche y huevo, y acompañado de un dulce caramelo.
Tan suave como apetitoso. ¡Irresistible para niños y adultos!
-
60 minutos
Para 6Fácil
Suave, cremoso, dulce, aromático… mil calificativos para un flan de leche condensada muy rico y que además se prepara muy fácilmente.
-
65 minutos
Para 4Fácil
Rico y suave flan de leche condensada adornado con nata montada y guindas, que junto al caramelo hacen de este flan él una delicia.
-
45 minutos
Para 6Fácil
Podemos cocinar esta torta tres leches para alguna ocasión especial, ya que es una tarta riquísima de sabor suave y delicioso.