Lugares boscosos para visitar: 10 bosques en México que debes visitar

Bosques cerca de CDMX: 5 opciones para desconectarte

Este encierro a muchos de nosotros nos está volviendo locos, es por eso, que hoy te compartiré las 5 mejores opciones de bosques cerca de la cdmx.

Si necesitas desconectarte de la ciudad, del ruido, de las preocupaciones, la mejor opción es ir a un bosque donde te aseguro que disfrutar de su vegetación, fauna, paisajes, etc.

Ya que sin duda nuestro país está lleno de rincones de naturaleza, que te aseguro que te sorprenderán y quedaras encantado por sus bellezas naturales.

La oportunidad de hacer un poco de Turismo Rural

Ven y conozcamos juntos la magia de los 5 bosques cerca de cdmx, para que vayas y los disfrutes.

1. Bosques de Nanacamilpa en Tlaxcala, México: 

Uno de los mejores bosques de México, se ubica cerca de la ciudad de Tlaxcala, contando con un área de más de 200 hectáreas ofreciendo un clima húmedo y frio. 

Por otro lado, déjame contarte que, en los meses de junio, julio y a principios de agosto en los bosques de Tlaxcala ocurre un espectáculo con miles de luciérnagas.

Te platico que el avistamiento de luciérnagas en este bosque inicia aproximadamente a las 8:30 pm.

Esta actividad dura aproximadamente una hora, pero es una experiencia que recordaras toda la vida.

Además de que puedes tener un guía para que te explique sobre este increíble fenómeno que por nada del mundo puedes perderte de estos bosques cercas de la cdmx.

QUIZÁ TE INTERESE: Santuario de las Luciérnagas (GUÍA 2020)

Yo te recomiendo que al terminar esta actividad te hospedes en las Cabañas Piedra canteada.

Ya que se encuentran igualmente dentro del centro- ecoturístico donde está el santuario de las luciérnagas.

En estas cabañas cuentan con camas matrimoniales, baños completos y chimeneas hay para desde 2 personas hasta para 6 personas tienen un estilo rustico.

También dentro de aquí podrás realizar actividades como son acampar, realizar una fogata, caminar y observar los increíbles paisajes que brindan los bosques en cdmx.

MIRA SU INSTAGRAM

2. Bosques de Puebla, de los más bonitos bosques de México

Como sabemos el hermoso estado de Puebla cuenta con una gran cantidad de rincones llenos de naturaleza, con esto me refiero a los diferentes bosques con los que cuenta.

E incluso cuenta con un gran catálogo de bosques cdmx, alrededor de la carretera en dirección a puebla, podrás encontrar diferentes cabañas, y accesos para entrar a diferentes puntos de los bosques, donde en cada uno podrás realizar diferentes caminatas.

Un lugar que yo te recomiendo, para que visites es cuetzala pueblo mágico, el cual está rodeado de bosques, lagunas, pozas naturales en las que puedes nadar.

Otro de los lugares que te invito para que conozcas es el pueblo mágico de Zacatlán de las manzanas, donde podrás disfrutar de un deliciosa sidra de manzana.

Además se encuentra el mirador que es un puente de cristal donde tendrás una vista excepcional.

Y ya que estas aquí en Zacatlán de las manzanas te sugiero que vayas y te hospedes en las cabañas llamadas Kali – Tree.   

Estas cabañas se encuentran en unos de los bosques en el estado de México muy cerca de Zacatlán de las manzanas Puebla.

Te cuento que están cuenta con un estilo casa del árbol en medio del bosque rodeado de vegetación y neblina.

Las cabañas Kali-Tree están acondicionadas con camas, baño y un pequeño espacio para una cafetera y pan, te recuerdo que no tienen servicio de comida.

Pero te brindan información de comida a domicilio e incluso puedes solicitar una parrilla para una carne asada.

MIRA SU INSTAGRAM

3. Para Bosques hermosos, los de la Sierra gorda de Querétaro.

Estos bosques cerca de la cdmx, son mis favoritos, ya que estos se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda.

Donde podrás estar rodeado de cerros, montañas y por si fuera poco del rio Santa María.

Te cuento que la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda ocupa el 32% del estado de Querétaro, te imaginas que tan grande es.

Cuenta con una gran diversidad ecológica, donde encontraras a más de 1,700 especies de plantas,360 especies de aves, 130 mamíferos.

Incluso podrías ser uno de los afortunados en observas a las guacamayas verdes que son muy difíciles de ver.

Para que sigas explorando toda esta reserva, te recomiendo que te quedes almenos 3 días.

Ya que también podrás realizar actividades como senderismo, rappel, bicicleta en montaña, etc.

Te invito a que te hospedes en el campamento ecoturístico “El Jabalí”, para que disfrutes y vivas al máximo esta experiencia que te aseguro que te encantara.

Estas hermosas cabañas se ubican en la Sierra Gorda de Querétaro. El retorno al pueblo de San Joaquín se hace en cuatrimoto.

Ecoturismo en los Bosques cerca de cdmx

Sí que es toda una aventura llegar a las hermosas cabañas, ya que primero debes de ir a la parte alta de la montaña del pueblo San Joaquín en Querétaro, donde te estará esperando una cuatrimoto para empezar la aventura.

Por otro lado, esta travesía en cuatrimotro dura alrededor de 80 kilómetros, donde podrás sentir y observar la naturaleza alrededor entre bosques de pinos hasta árboles frutales.

Y si ya tienes hambre no te preocupes ya que hay un pequeño break para que disfrutes una empanada, botas y bebidas.

Por fin después de 6 largar horas de camino prepárate, ya que por fin llegaras a un campamento de sueño, que se encuentran elevadas sobre pilotes y con vista al rio Extoraz.

Así mismo estas cabañas cuentan con cama, baño, regadera y terraza.

Además podrás realizar una fogata bajo las estrellas y vivir un momento increíble en uno de los bosques en la ciudad de México.

4. Bosques de Morelos Lugares cercanos a la ciudad.

Una de las opciones de lugares con naturaleza en la cdmx son los bosques de Morelos, puesto que este estado cuenta con una gran cantidad de reservas naturales y de actividades para hacer en familia.

Te cuento que en el estado de Morelos conocerás uno de los bosques cerca de cdmx, el centro ecoturístico Piedra Rajada.

El cual se encuentra cerca del antiguo centro ceremonial de Chalcatzingo localizado en el Valle de Morelos.

Que ocupa una superficie de tierras fértiles al pie de dos cerros: el Chalcatzingo y El Delgado, donde también había un manantial que proveía de agua al asentamiento.

Entre las estructuras arquitectónicas más notables de Chalcatzingo destacan la Terraza 1 donde se albergaron conjuntos residenciales; la Terraza 25 que cuenta con patio hundido y la Estructura 4 que es una estructura de planta casi cuadrangular de 70 metros de lado.

En el centro ecoturístico Piedra Rajada, que se encuentra a solo 3 minutos de Chalcatzingo disfrutaras de tres increíbles albercas.

Además de que tiene zona para acampar mirador, venta de artesanías, de alimentos y recorridos pos zonas arqueológicas.

Así mismo podrás hospedarte en las cabañas de Piedra Rajada, que tienen una capacidad para 6 personas, cuenta con servicios de comedor, internet, con área para acampar y vigilancia 24 horas.

MIRA SU INSTAGRAM

5. Entre los Bosques cerca de CDMX se encuentra los bosques de Edomex.

Aunque no lo creas el estado de México esconde diferentes bosques, áreas naturales, zonas arqueológicas, que te aseguro que al conocerlos quedaras impresionado.

El edomex cuenta con diferentes bosques cerca de la cdmx, donde podrás realizar diferentes actividades en cada uno de ellos, que además los bosques están situados en diferentes puntos del estado.

Algunos bosques se encuentran dentro de los diferentes pueblos mágicos con los que cuenta este bello estado y que cada uno de ellos está rodeado de naturaleza, fauna y flora con paisajes impresionantes.

Te platico que, en el estado de México, vamos a encontrar 10 diferentes pueblos mágicos como lo son:

El oro, Malinalco, Metepec, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Ixtapan de la sal, Teotihuacán, Aculco, San Martin de las pirámides, y Villa del carbón que particularmente aquí es donde encontraras un hermoso bosque.  

En este último pueblo mágico llamado Villa del Carbón conocerás el parque ecoturístico “Presa de Llano”.

El cual tiene una presa y esta se localiza a 20 kilómetros del centro de Villa del Carbón.

Cuenta con manantiales y ríos además de una abundante vegetación, que te envolverá dentro del bosque.

Dentro de sus instalaciones se hay chapoteaderos, cabañas ecológicas, así como pesca, paseos a caballo, senderos para caminar, tirolesa, campismo y lanchas.

Así mismo hay cabañas dentro de este parque las cuales tiene un costo alrededor de $700 hasta $2,000 pesos.

los precios depende de la cantidad de personas que se quieren hospedar en una misma cabaña, y si lo prefieres también puedes acampar.

Estas cabañas cuentan con los servicios básicos, como lo es baño y camas, pero no cuentan ni con internet ni televisión, así que prepárate para desconectarte del mundo.

MIRA SU INSTAGRAM

¿Cuál es la lista de bosques en la ciudad de México?

Si aún estos bosques te parecen algo lejos, aquí te compartiré una pequeña lista de sitios naturales que puedes visitar en la CDMX.

  • Cumbres de Ajusco.
  • Desierto de los Leones.
  • El Bosque de Milpa Alta.
  • El Bosque de Tlalpan.
  • Bosque de Tláhuac.
  • Parque Ecológico los dinamos.
  • La marquesa.
  • Bosque de Chapultepec.  
  • Bosque de Aragón.

Que tal te han parecido estos hermosos rinconcitos naturales de nuestro bello país, ya los conocías o no tenías ideas que existían, si es así te invito a que conozcas más sobre las maravillas naturales que nos brinda el mundo.

Los 28 mejores lugares turísticos de Estados Unidos para visitar

Estados Unidos ofrece al mundo grandes y ejemplares ciudades, extraordinarios parques nacionales, playas e islas encantadoras, en sus más de 9 millones de kilómetros cuadrados de geografía.

Te invito a conocer porque Norteamérica es una potencia, no solo en lo militar, también turística, porque es el segundo país más visitado del mundo después de Francia.

Comencemos nuestro Top 28 de mejores lugares turísticos de Estados Unidos con…

1. Nueva Orleans

Hermosa, vibrante, relajada y divertida, son algunos adjetivos que definen a Nueva Orleans, al sureste de Luisiana.

Es una ciudad con herencia francesa y española con acentuados rasgos afroamericanos, que expresa el multiculturalismo estadounidense en la arquitectura, música y gastronomía.

Nueva Orleans es una maravillosa rareza de Estados Unidos desde que el presidente Thomas Jefferson la compró a Napoleón Bonaparte por 15 millones de dólares.

Sumergirse en su barrio francés es retroceder al siglo XVIII mientras se disfruta de los distintivos culturales añadidos a lo largo de los siglos XIX y XX, que hacen de esta ciudad la más ecléctica del país.

2. Memphis

Detrás de la Memphis industrial y algo descuidada hay verdaderas joyas materiales y espirituales, que enaltecen a la icónica ciudad de Elvis Presley.

Memphis es la plaza musical más influyente de Estados Unidos, pues en ella iniciaron sus carreras Johnny Cash, el rey del country, B. B. King, el rey del blues y por supuesto, el rey del rock and roll, Elvis Presley.

Aunque sería una tontería no visitar Graceland, la mansión residencial de Elvis y el icónico club Beale Street, donde B. B. King tocaba su guitarra, Memphis no es solo música.

El Museo Nacional de los Derechos Civiles fue levantado en el mismo lugar donde estaba el motel donde asesinaron a Martin Luther King Jr, líder del movimiento civil por los afroamericanos. En él se exhiben las largas luchas de los estadounidenses de color para conquistar sus derechos civiles.

El Museo de la Infancia, el Museo Palacio Rosa, Isla Mud y la Pirámide de Memphis, son otros lugares igualmente valiosos de visitar.

3. Asheville

Enclavada en un valle de los Montes Apalaches en Carolina del Norte, la pequeña ciudad de Asheville se distingue por sus amplios espacios verdes y su cerveza artesanal.

Los aficionados al senderismo, excursionismo o al simple placer de caminar, encontrarán en ella numerosos parques y pintorescos caminos de montaña para respirar aire puro y contemplar bellos paisajes.

Muy cerca de Asheville está la finca Biltmore, la mansión privada más grande del país. Un palacio de 250 habitaciones con un hermoso predio de 50 mil hectáreas, mandado a construir por el magnate, George Vanderbilt.

Si te hospedas en el famoso Grove Park Inn quizás y con algo de suerte, te den la habitación donde alguna vez se hospedaron el inventor más importante de Estados Unidos, Thomas Edison, Henry Ford, John Rockefeller, el escapista, Harry Houdini, Enrico Caruso y el expresidente, Franklin D. Roosevelt.

El Jardín Botánico de Cape Fear tiene la variedad de azaleas más impresionante del país y su espectacular floración primaveral llena el ambiente de colorido.

Los amantes de la arquitectura deben visitar la Basílica de San Lorenzo, un templo de comienzos del siglo XX con la cúpula elíptica independiente de mayor tamaño de Norteamérica.

4. Parque Nacional Redwood

Espacio físico de 540 Km2 frente a la costa del Pacífico en el extremo norte del estado de California. En él aguarda un imponente bosque de secuoyas, árboles que pueden superar los 115 metros de altura y los 3 mil años de vida.

Acampar o hacer un picnic cerca de estos gigantes de la naturaleza o caminar por los senderos del bosque, será una experiencia enriquecedora que además te dará dimensión de lo que representa la raza humana en el ecosistema.

Los caminos de Redwood pueden llevarte al interior del área boscosa o acercarte a las bonitas playas que salpican la costa.

El pelícano pardo, el pigargo cabeciblanco, el búho moteado norteño y el león marino de Steller, son especies en peligro de extinción que viven en el Parque Nacional Redwood, que por sus características fue usado en la película, El Retorno del Jedi, de la famosa saga, Star Wars.

5. Denver

Denver, gran ciudad de Colorado en las Montañas Rocosas a mil 600 metros sobre el nivel del mar. Combina el encanto de los espacios naturales con el confort construido por el hombre.

Miles de turistas y hombres de negocio visitan la ciudad para disfrutar de sus encantos y aprovechar su pujanza económica.

El Parque Nacional de las Montañas Rocosas, el Parque Cheesman, el Jardín Botánico y el Jardín Zoológico, son magníficos lugares para el esparcimiento al aire libre.

Aunque las torres gemelas de la catedral-basílica de la ciudad consagrada a la Inmaculada Concepción no compiten en altura con los rascacielos de las cercanías, sobresalen por su sobria belleza.

6. Parque Nacional De Los Glaciares

Parque de Montana fronterizo con Canadá de más de 4 mil 100 Km2 que además de sus 2 sistemas montañosos, el Lewis y Livingston, suma 130 lagos.

Los altos montes nevados acogen en sus densos bosques infinidad de especies de flora y fauna, incluyendo la cabra montesa, símbolo oficial del parque.

Este lugar debe su nombre a los muchos glaciares que han desaparecido en los últimos 15 mil años, después de moldear sus montañas y dejando parajes de belleza alucinante.

El Parque Nacional de los Glaciares constituye uno de los ecosistemas mejor conservados del país, con el resguardo de entre otras especies del oso Grizzly, el ciervo mulo, el muflón y lince canadiense.

Pesca controlada, esquí alpino, camping y senderismo, son actividades a realizar.

7. Chicago

Con un buen clima, Chicago, la “ciudad de los vientos”, es probablemente la mejor de los Estados Unidos.

Su propuesta gastronómica es de primer nivel con restaurantes y menús de todo el mundo. Igualmente en el arte y cultura, lo que convierte a Chicago en el eje de la manifestación de la genialidad humana.

El Museo Field de Historia Natural es uno de los más grandes del mundo en su tipo, albergando más de 20 millones de objetos naturales y culturales. Su colección de fósiles que incluye a Sue, el tiranosaurio más completo que la ciencia ha hallado, es uno de sus máximas atracciones.

Al igual que Memphis, Chicago goza de una rica vida musical e influyente. Allí se escuchan a Los Chicago Blues, el Gospel, el jazz, el Chicago Soul, el hip-hop y la encumbrada orquesta sinfónica de la ciudad.

Chicago ha ganado y perdido por años en el deporte. Quizás su era deportiva más gloriosa se la deben al baloncesto y sus Toros, con el mágico, Michael Jordan. Sus Cachorros ganaron en 2016 una serie mundial de béisbol después de 108 años de sequía de títulos. Otras franquicias deportivas de la ciudad son:

Medias Blancas: béisbol.

Los Osos: fútbol americano.

Los Blackhawks: de la liga nacional de hockey.

8. Natchez

La bella arquitectura del siglo XIX de Natchez con mansiones de majestuosos pórticos, fue obra de los acaudalados propietarios de las grandes plantaciones de algodón, que buscaban lugares más agradables para veranear.

Uno de estos hermosos palacetes es Longwood, que aunque quedó inconcluso por la guerra civil, se mantiene muy bien conservado en medio de sus amplios y bellos jardines.

La catedral-basílica de Santa María impresiona por su vista interior, siendo una de las joyas arquitectónicas del sur de los Estados Unidos.

Vale la pena ir a Natchez solo para admirar las puestas de sol sobre el río Misisipi.

9. Nueva York

“El ombligo del mundo”, la “capital del mundo”, la “ciudad que nunca duerme”, la “gran manzana”, son algunos de los adjetivos calificativos que identifican a Nueva York, la ciudad que todos quieren visitar.

Es tan rica en cultura como en población con millones de personas en una misma metrópolis, donde se hablan más de 170 idiomas.

Su oferta culinaria, museística, artística, teatral, musical, audiovisual, festiva, deportiva y de tiendas, no tiene comparación en el mundo.

Los lugares a los que tienes que ir son la Estatua de la Libertad, el Times Square, el Empire State, el Rockefeller Center y el Central Park. A esta lista se sumaron recientemente las majestuosas cataratas artificiales sobre el río East.

Aprende sobre las 27 cosas que ver y hacer en Nueva York gratis

10. Savannah

Savannah es tan hermosa que el general, William Sherman, cuestionado por su brutal política de tierra arrasada durante la Guerra Civil, no quiso destruirla.

Savannah expresa como pocas ciudades el viejo espíritu sureño, con sus embarcaciones surcando el río que le da el nombre, su paseo marítimo frente al Atlántico, sus alamedas con árboles que juntan sus copas haciendo bóvedas naturales, sus viviendas tradicionales, sus parques y plazas.

Los creyentes y aficionados a los fenómenos paranormales se sentirán a gusto en esta ciudad de Georgia, percibiendo “fantasmas” por todos lados. No por nada es conocida como “ciudad hechizada”, en la que suman al menos 50 edificaciones donde se dice hay manifestaciones extrasensoriales.

Una curiosidad de Savannah es su sinagoga en estilo arquitectónico gótico.

11. Gran Cañón

Es difícil describir con palabras lo impresionante que es el Gran Cañón. Sus dimensiones básicas son sobrecogedoras: una longitud de más de 440 km y abismos escalofriantes que superan los 1.600 m.

La mejor manera de apreciar esta obra de la naturaleza es bajando hasta el cauce del río Colorado, la corriente de agua que esculpió la garganta en un milenario trabajo erosivo.

Caminatas, paseos en mula, excursionismo y descenso de ríos, son algunas de las actividades recreativas que ofrecen sus operadores turísticos.

Una experiencia imperdible y que muchos no pueden superar, es caminar por el Skywalk, una pasarela con piso de vidrio sobre 1.200 m de altura. ¡Una locura!

12. Nashville

Nashville es llamada la “Atenas del Sur” por su sistema educativo y arquitectura, en la que sobresale el Partenón, una reproducción a escala de la famosa edificación griega construida a finales del siglo XIX.

En este Partenón se encuentra una bella estatua de Atenea enchapada en oro y de 13 metros de altura.

La también conocida como la “Ciudad de la Música” es la capital de Tennessee. Es ideal para disfrutar de un ambiente musical, de la arquitectura neoclásica y la comida sureña de sabor casero.

Su capitolio estatal funciona en un hermoso edificio levantado a mediados del siglo XIX en el estilo neorenacentista griego.

El Museo Estatal de Tennessee recorre de manera amena la historia del estado desde antes de la colonización, hasta el siglo XX.

13. San Francisco

La bella ciudad californiana es otro microcosmo estadounidense de gente y culturas de todo el mundo.

San Francisco cuenta con un alto estándar de vida apuntalada por el desarrollo tecnológico del cercano Silicon Valley, donde está el garaje donde nació, Apple.

El Golden Gate, ya con 81 años, sigue siendo la estructura icónica de la ciudad. Los turistas continúan enamorados de los paseos en los simbólicos tranvías de cable que remontan las calles.

El barrio chino más antiguo de Estados Unidos está repleto de encantos y es uno de los lugares más recomendados para disfrutar de la ancestral y fascinante cocina oriental.

La Pirámide Transamérica, con 260 metros de altura, es el rascacielos más elevado de San Francisco y uno de sus modernos emblemas arquitectónicos.

Sus museos, festivales musicales y culturales, eventos deportivos y espectáculos de todo tipo, garantizan entretenimiento y diversión durante todo el año en la ciudad de la bahía.

14. Lago Tahoe

El Lago Tahoe, en la Sierra Nevada y rodeado de montañas a casi 1.900 metros sobre el nivel del mar, ha logrado conservarse como uno de los cuerpos de agua más puros y nítidos de Estados Unidos, pese los efectos del calentamiento global y las sequías.

A lo largo del perímetro lacustre se encuentran pintorescas poblaciones y ciudades como Reno y Carson City.

El Lago Tahoe y sus alrededores son frecuentados en invierno para practicar esquí y en verano, para hacer senderismo y pasear en bote por sus cristalinas aguas.

La popular serie de televisión Bonanza dejaba ver con frecuencia las azules aguas del lago, que también ha sido locación de famosas películas como X-Men (2 y 3) y El Padrino 2.

15. Miami

Miami, la tierra de playas y fiestas. La ciudad es lugar de una poderosa industria de servicios (comercio, comunicaciones, entretenimiento, finanzas) que la hacen una de las metrópolis más ricas del mundo, riqueza que se traduce en bienestar y un estilo de vida que pocas ciudades pueden superar.

Sus áreas verdes están cuidadas, al igual que sus calles y playas, que esperan a los turistas totalmente limpias. Se suman sus fantásticas, glamurosas y exclusivas tiendas, centros comerciales y restaurantes con todos los géneros gastronómicos.

Miami es el lugar del mundo al que llegan más cruceros con turistas de todas partes, que saben que en la “Ciudad Mágica” el esparcimiento y el placer, están garantizados.

Con nuestra guía te enseñamos sobre las 20 cosas que debes hacer en Miami

16. San Diego

Su soleado y cálido clima durante todo el año le hace ser para muchos la mejor ciudad de Estados Unidos.

El parque Balboa es un amplio espacio natural y cultural con jardines, museos, edificios históricos y el mundialmente célebre zoológico de la ciudad, que alberga a casi 4 mil ejemplares de más de 650 especies.

Es tan grande que demanda una buena condición física de sus visitantes para recorrerlo por completo.

La principal zona en la ciudad es Gaslamp Quarter, distrito histórico edificado a finales del siglo XIX con 20 cuadras de preciosas casas victorianas, galerías, tiendas y restaurantes.

La poderosa flota del Pacífico de la marina de guerra estadounidense tiene su sede principal en San Diego y una de sus contribuciones al turismo es el Museo USS Midway, que funciona en ese portaviones que salió del servicio activo en 1992.

El parque histórico del casco antiguo de la ciudad, Seaport Village, en el paseo marítimo Point Loma, el Museo de Arte, la Plaza Horton y la Misión de San Diego, son otras atracciones igualmente atractivas para conocer.

17. Wine Country (California)

Los vinos californianos se han ganado un espacio en el competido mercado vitivinícola y el mejor lugar para probarlos es Wine Country, la región donde se elaboran y que incluye, entre otros, los valles de Napa y de Sonoma.

La vista se recrea con centenares de hectáreas de parras que cubren de verde las planicies. La zona es rica en bodegas, acogedores hoteles boutique y en restaurantes, donde la mejor cocina regional es acompañada de exquisitos vinos, muchos de ellos cosechados en las huertas al lado de los viñedos.

La mayoría de las bodegas organizan tours para conocer el proceso de vinificación desde la uva hasta el vino en la botella, en los que se mezclan las artes tradicionales y modernas de vinificación.

18. Washington DC

La capital. Aunque tiene menos de 700 mil habitantes, solo es superada en diversidad étnica y gastronómica por Nueva York.

Por ser una ciudad política, de embajadores y de altos funcionarios del gobierno, tiene servicios de primera calidad para residentes y turistas.

Aparte de la Casa Blanca y el Capitolio Nacional, dos símbolos arquitectónicos capitalinos, todos los turistas visitan el Monumento a Washington con su gran obelisco de 170 m de altura, el Monumento Conmemorativo de la Guerra Civil y la basílica de la Inmaculada Concepción.

No dejes de visitar el Instituto Smithsoniano que suma hermosos museos, uno de ellos, el de Historia Natural con más de 125 millones de especies y objetos.

El campus de la Universidad de Georgetown es de serena belleza, precedido por el Healy Hall, un majestuoso edificio que mezcla armoniosamente los estilos románico y barroco.

19. Cape Cod

Larga península de Massachusetts ideal para pasar días de playa en familia, con excelentes hoteles y deliciosa comida marinera.

A lo largo de la península se alinean pintorescas localidades como Bourne, Falmouth, Mashpee, Dennis, Brewster, Chatham, Eastham, Truro y Provincetown, con espacios salpicados por bonitos molinos de viento.

Las islas más frecuentadas son Nantucket y Martha’s Vineyard, muy visitadas en verano por los vacacionistas que llegan desde Nueva Inglaterra y otras partes del país.

20. Boston

La ciudad de las Medias Rojas, su equipo de béisbol. En la hermosa capital de Massachusetts ocurrieron acontecimientos históricos trascendentales, como el Motín del Té de 1773, evento precursor de la Independencia norteamericana.

Los turistas rememoran este suceso en el museo dedicado al hecho, en el que se explica con actores en escena vestidos a la usanza de la época, lo que ocurrió.

El distrito histórico de Boston está lleno de señoriales edificaciones y museos como la Casa Otis y la Casa Gibson.

Aunque el Museo de Ciencias es la principal atracción para los visitantes, otros espacios artísticos y museísticos como el Instituto de Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Historia Natural, también son de alta demanda.

La Pequeña Italia es el paraíso de la gente que adora la cocina y la cultura italiana y el North End es un pequeño universo de los pueblos y culturas que hacen vida en la ciudad.

21. Las Vegas

“La ciudad del pecado”.

La cara más conocida de Las Vegas es la del Strip y la calle Fremont, con su multitud de suntuosos hoteles y casinos.

No puedes estar en ella y no visitar el Flamingo, el Caesars Palace, el Mirage, el Venatian, el Excalibur o el MGM Grand, este último siempre escenario de grandes peleas de boxeo.

El Museo de la Mafia recuerda que la ciudad fue inicialmente una iniciativa de la organización delictiva ítalo-estadounidense. Allí conocerás a los más famosos gangsters y las más ingeniosas formas que han inventado para timarte.

El Flamingo fue el primer hotel-casino de Las Vegas, obra del gánster, Bugsy Siegel, socio y subordinado de Lucky Luciano, que advirtió las ventajas de tener un lugar aislado para las apuestas, ruleta y sala de espectáculos.

Si gustas, escápate un día de la ciudad del pecado para visitar El Gran Cañón, a pocos kilómetros de distancia.

Los aficionados a los deportes automotores encontrarán muchas opciones de entretenimiento en el desierto vegano. Los propios hoteles facilitan estas excursiones para la diversión en máquinas de 2, 3 y 4 ruedas.

22. Portland

Surcada por el río Willamette y custodiada por Santa Elena, el Hood y el Tabor, sus montes más emblemáticos, Portland es una ciudad encantadora.

Los verdes y acogedores parques citadinos invitan a la relajación, mientras que los cercanos montes convocan al senderismo, el excursionismo y a respirar aire puro en las alturas.

Además de ser una ciudad musical, Portland suma bellos lugares para pasear y un alto nivel de vida que le han convertido en frecuente escenario de películas y series de televisión.

Su Museo de Arte es una impresionante galería con obras de Van Gogh y Monet. En el Museo de Ciencias e Industria se conserva el submarino utilizado en la película, La caza del Octubre Rojo.

Portland es una de las localidades estadounidenses con mayor variedad y calidad de cervezas artesanales, que complementan su multitud de camiones y puestos de comida callejera.

El Monte Hood, con 3.426 msnm, es el cuarto pico más alto de la cordillera de las Cascadas y un paraíso para el alpinismo.

23. Seattle

La tierra de Nirvana, del grunge y del guitarrista, Jimmy Hendrix. Otra ciudad con mucha influencia musical.

Seattle también es casa de sus Marineros, equipo de la MLB, y sede de Amazon y de Starbucks. La ciudad compite con Silicon Valley por la supremacía tecnológica de Estados Unidos.

Visita el Museo de la Cultura Pop, el Museo de Arte Asiático y el Jardín de Cristal Chihuly.

En su cementerio están enterrados Bruce Lee y su hijo Brandon, lugar que también atrae a cientos de turistas aficionados o no a las artes marciales.

Admira la fauna del lago Washington con sus juguetones leones marinos.

24. Deadwood

Aunque se encuentra en el centro-norte estadounidense, en Dakota del Sur, Deadwood conserva el espíritu de la ciudad tipo viejo oeste que fue.

Para finales del siglo XIX, en Deadwood había más saloons que residencias, 9 de cada 10 mujeres eran prostitutas y su nutrida población de delincuentes y aventureros, producía al menos un muerto diario.

Ahora la pintoresca localidad vive de recrear inofensivamente su legendaria y violenta historia, con pistoleros que se baten en duelo, museos alusivos, modernas casas de juego y espectáculos de rodeo.

Un lugar de interés asociado con el pasado de la ciudad es la tumba del célebre aventurero y pistolero, Wild Bill, asesinado a balazos en una mesa de juego en 1876. Al morir tenía 2 ases y 2 ochos, la ahora famosa y de mal augurio “mano del muerto” en el póker.

25. Kansas City

El jugoso y delicioso filete de Kansas es el corte de carne más famoso de Estados Unidos y los citadinos lo preparan de forma inigualable en sus numerosos sitios de barbacoas.

La ciudad que se extiende en el área donde confluyen los ríos Misuri se ha convertido en un prestigioso territorio del jazz, con clubes que ofrecen música en vivo durante toda la semana.

Haz un picnic en el grandioso y de entrada libre jardín de esculturas del Museo Nelson-Atkins.

El Museo Nacional de la Primera Guerra Mundial exhibe armas, objetos sacados de las propias trincheras europeas, vehículos, uniformes y otras piezas utilizadas durante la sangrienta y brutal Gran Guerra.

Otra cosa que te encantará de la ciudad de Kansas es el “First Friday”, evento cultural del distrito Crossroads que el primer viernes de cada mes combina arte y gastronomía.

Los aficionados al béisbol no pueden dejar de recorrer el Museo de las Ligas Negras.

26. Cayo Hueso

Aunque ahora es lugar de disfrute para centenares de turistas, esta isla del estrecho de la Florida llegó a ser refugio de piratas.

Key West es un sitio para olvidarse del ruido. Te sugerimos hacer un reconocimiento en un paseo de hora y media en el autobús turístico, que te llevará por los principales sitios de interés, incluyendo la casa en la que vivió el célebre novelista, Ernest Hemingway, ahora un museo.

Si olvidaste el bañador u otra pieza de vestir o accesorio, debes ir a Duval Strett, un animado sector de tiendas con excelentes restaurantes y sitios para la diversión nocturna.

Los bosques de manglares de Cayo Hueso tienen una nutrida y bella biodiversidad. El recorrido en paddle board o en kayak te dejará maravillosamente entonado para el resto del día.

El Parque Nacional Tortugas Secas es un apartado lugar a 110 km de Cayo Hueso, ideal para bucear en sus arrecifes de nítidas aguas.

Otra actividad imperdible en Key West es admirar el ocaso en la Plaza Mallory con la animación de músicos y artistas callejeros.

27. Monte Rushmore

El tallado en el granito de la montaña de Keystone, en Dakota del Sur, tomó 14 años, entre 1927 y 1941.

El grandioso trabajo de esculpido de los rostros de 18 metros de altura de los célebres presidentes, Washington, Jefferson, Roosevelt y Lincoln, fue obra del artista estadounidense de origen danés, Gutzon Borglum, y de su hijo, Lincoln.

Aparte de los escultores que la dirigieron participaron 400 talladores que se guiaron por modelos de yeso conservados en este Monumento Nacional, levantado para honrar a los personajes más representativos del primer siglo y medio de historia estadounidense.

El Monte Rushmore es uno de los lugares más simbólicos del país. Recibe cada año más de 3 millones de visitas.

28. Parque Nacional de Yellowstone

El parque nacional más antiguo del mundo. Es la enorme caldera del volcán más grande del continente americano, un monstruo que de hacer erupción podría borrar del mapa la vida en el planeta.

Pese a que suma 640 mil años sin erupciones, tiene suficiente actividad para deleitar con sus espectaculares géiseres y demás fenómenos geotérmicos, a sus centenares de visitantes.

El principal géiser, de entre los más de 500 que se forman en el parque, es el fascinante Old Faithful que se manifiesta más o menos cada hora expulsando agua a 93 °C a 40 metros de altura.

Los aficionados al senderismo y a la observación de la vida silvestre cuentan en Yellowstone con Lamar Valley, magnífico lugar para acampar con las montañas como centinelas.

El Lago Yellowstone está repleto de truchas y el Gran Cañón de Yellowstone ofrece el atractivo de sus acantilados y hermosas cascadas.

Lee nuestra guía sobre los 24 mejores Parques Nacionales de Estados Unidos que tienes que visitar

Ahora ya puedes dimensionar mejor porque Estados Unidos es de los países con más visitas de turistas en el mundo. Aunque estos fueron 28, suman más lugares para aprender de su historia y pasarla rico. Haz lo que tengas que hacer para visitar la primera potencia del mundo.

Comparte este artículo para que tus amigos y seguidores también conozcan nuestro top 28 de sitios a visitar en Norteamérica.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *