Roca dura y compacta con vetas de colores: Arenisca, piedra natural resistente y duradera ideal para fachadas
Arenisca, piedra natural resistente y duradera ideal para fachadas
>
Skip to content
La piedra arenisca es una roca sedimentaria de color variable formada durante muchos años bajo la superficie de océanos, lagos y ríos. Las cualidades de la roca arenisca cambian con los tipos de minerales que se acumulan para formar la roca.
El cuarzo es el material que más se encuentra en esta piedra natural y que le aporta su brillo y tono satinado. El ambiente donde los componentes de la arenisca se depositan determina su naturaleza. Resistente a la corrosión, al desgaste y a la erosión, la arenisca puede ser cortada y pulida. A continuación veremos cuáles son sus principales usos y acabados.
PRINCIPALES USOS DE LA PIEDRA ARENISCA
Usada en construcción como elemento arquitectónico y decorativo, la piedra arenisca dispone de multitud de usos. Esta piedra natural se utiliza principalmente para pavimentar suelos gracias a su dureza y a la gran disponibilidad de modelos y colores que van del café al rosáceo pasando por el tono crema o el rojizo. Además, gracias a sus propiedades aislantes y de durabilidad, es excelente para la creación de muros o el revestimiento de fachadas.
Ideal para exteriores y lugares húmedos, sus vetas coloridas ofrecen multitud de posibilidades decorativas. También disponible en tonos claros –que se deben a su composición de cuarzo puro-, las areniscas destacan por su excelente calidad y resistencia al fuego. Una cualidad que la convierte en un material adecuado para la construcción de chimeneas.
ARENISCA TEKA Y ARENISCA CHOCOLATE, CALIDAD Y RESISTENCIA
Fachada revestida con Arenisca Teka CUPA STONE
La Arenisca Teka CUPA STONE, gracias a su veteado marrón, ofrece una apariencia de madera ideal para ambientes modernos. Sus medidas estándar son 60×30 cm y 60×40 cm mientras que sus espesores más habituales son 2 y 3 cm. Se puede obtener en formatos grandes de hasta 200×100 cm para proyectos contemporáneos.
Arenisca Chocolate CUPA STONE en la fachada de un edificio
Por otro lado, la Arenisca Chocolate CUPA STONE es una piedra natural de color marrón rojizo, compacta y de textura marcada. Perfecta para utilizar en fachadas exteriores y paredes interiores, está disponible en una medida estándar de 60×40 cm y espesores a partir de 2 cm. Existe la posibilidad de conseguirla en tamaños más grandes, hasta 120×60 cm.
OBRAS EMBLEMÁTICAS CON PIEDRA ARENISCA
Casa Blanca. Foto: Diego Cambiaso con licencia CC BY-SA 2.0
La arenisca fue el material utilizado en un edificio tan significativo como la Casa Blanca de Estados Unidos, terminada en el año 1800. La residencia oficial del presidente norteamericano, diseñada por el arquitecto irlandés James Hoban. Debe su característico color blanco a una arenisca de tonos pálidos que ha mantenido su esplendor durante más de 200 años.
Antigua Tumba de Palacio de Petra. Foto: Diego Delso, delso.photo, licencia CC-BY-SA
La antigua ciudad de Petra fue excavada y esculpida en los acantilados de arenisca del sur de Jordania. Templos, casas, teatros, tumbas o acueductos fueron construidos con esta piedra natural de tonos rosados. Hoy en día, Petra está inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y fue designada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Esta piedra natural también fue la elegida para construir el templo Angkor Wat, en Camboya. Se trata de uno de los edificios religiosos más grandes del mundo. Construido en el siglo XII, el templo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los investigadores han encontrado arenisca de diferentes colores en la construcción del Angkor Wat.
ACABADOS Y CUIDADOS DE LA PIEDRA ARENISCA
Las areniscas están disponibles en acabados como serrado natural, flameado, pulido, apomazado, abujardado, serrado, envejecido o arenado, entre otros.
Esta piedra natural es muy resistente y duradera. No necesita ningún tipo de mantenimiento específico. Pero para mantenerla limpia y cuidada, se recomienda limpiarla con agua y jabón cada cierto tiempo. Están desaconsejados los productos abrasivos.
Es por ello que la arenisca es una elección perfecta si queremos mantener perfecto el aspecto de nuestra vivienda.
¡Descubre más proyectos de CUPA STONE realizados con arenisca!
Compartir artículo
+
CALIZA — MATERIATECA
·LA PIEDRA CALIZA ES UN ROCA SEDIMENTARIA BLANCA COMPUESTA MAYORITARIAMENTE DE CALCIO, AUNQUE FRECUENTEMENTE PRESENTA TRAZAS DE MAGNESITA Y OTROS CARBONOS. ES DE FORMA RECTANGULAR, GRUESA Y ALGUNAS VECES CONTIENE FRAGMENTOS DE FÓSILES O BANDAS DE COLOR. ·ESTA PIEDRA ES FÁCIL DE RECONOCER GRACIAS A DOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS FUNDAMENTALES DE LA CALCITA: ES MENOS DURA QUE EL COBRE Y REACCIONA CON EFERVESCENCIA EN PRESENCIA DE ÁCIDOS COMO EL ÁCIDO CLORHÍDRICO. ·ORÍGENES Y FORMACIÓN SE CREE QUE LA PIEDRA CALIZA HA EXISTIDO DURANTE MÁS DE 3000 AÑOS, DESDE LA ERA PRECÁMBRICA. LOS HURACANES, LAS FUERTES CORRIENTES Y LA ACCIÓN DE LAS OLAS DESTRUYEN LOS CORALES, ALGAS Y CONCHAS, SOMETIÉNDOLAS A UN PROCESO DE MOLIDO NATURAL. LA ARENA RESULTANTE SE DEPOSITA EN EL LECHO MARINO Y SE DESPLAZA HORIZONTALMENTE CON EL PASO DEL TIEMPO. HACEN FALTA MILES DE AÑOS PARA QUE PUEDA CREARSE PIEDRA CALIZA A PARTIR DE ESTOS DEPÓSITOS, YA QUE ESTOS DEBEN COMPACTARSE Y LUEGO CEMENTARSE POR ACCIÓN DE LA PRESIÓN QUE EJERCER LOS DEPÓSITOS DE CAPAS SUPERIORES. LOS LECHOS DE DEPÓSITOS PUEDEN IDENTIFICARSE GRACIAS A SU ESTRATIFICACIÓN CLARAMENTE DIFERENCIADA. POR LO TANTO, SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE ORÍGENES:
LA PIEDRA CALIZA ESTÁ PRESENTE EN TODOS LOS RINCONES DEL PLANETA. DEBIDO A QUE CADA DEPÓSITO TIENE ORÍGENES MUY DISTINTOS EN CUANTO A CRONOLOGÍA, TODOS MUESTRAN CARACTERÍSTICAS MUY PARTICULARES Y DIVERSAS. SI BIEN LAS MOLÉCULAS QUE INTERVIENEN SON SIEMPRE FIJAS, LA PIEDRA CALIZA PUEDE ADOPTAR DIVERSOS COLORES Y ESTRUCTURAS ÚNICAS. INCLUSO LOS DEPÓSITOS PRÓXIMOS PUEDEN SER MUY DISTINTOS A CAUSA DE SUS DISTINTOS ORÍGENES GEOLÓGICOS. EJEMPLO:
·VARIEDADES DE PIEDRA CALIZA
·PROPIEDADES · LAS CALIZAS RICAS EN CALCIO Y LAS CALIZAS DOMOLÍTICAS SON BLANCAS CUANDO SON PURAS, PERO CAMBIAN DE COLOR ENTRE GRIS Y NEGRO A CONSECUENCIA DE LAS IMPUREZAS CARBONOSAS QUE CONTIENE. EL ÓXIDO FÉRRICO DA COLOR AMARILLENTO, ROJO O PARDO; LOS SULFATOS ALTERAN EL COLOR SUPERFICIAL DE LA ROCA AL OXIDARSE BAJA AGENTES ATMOSFÉRICOS, DANDO UN COLOR ROJIZO. LAS CALES COMERCIALES TIENEN COLOR BLANCO O GRIS. · LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN OSCILA ENTRE 98.4 Y 583 KG/CM2; EN CAMBIO, LA RESISTENCIA A TRACCIÓN ES MÁS DÉBIL Y SU VARIACIÓN VA DE 26 A 63 KG/CM2. ·BUENA RESISTENCIA A LA HELACIDAD. · LA DENSIDAD BRUTA DE LA CALIZA, ES EL PESO DE UN DECÍMETRO CÚBICO, QUE VARÍA SEGÚN LA HUMEDAD, TEXTURA Y POROSIDAD. TIENE UNA BUENA ABSORCIÓN DEL AGUA. · SU DUREZA ES DE 2-3 SEGÚN LA ESCALA DE MOHS, ES DECIR, ES BLANDA Y SE RAYA CON FACILIDAD, PERO OFRECE LA VENTAJA DE QUE SE PUEDE TRABAJAR CON FACILIDAD. · LA MAYORÍA DE ESTAS PIEDRAS PRESENTAN ALGÚN TIPO DE SUTIL VETEADO EN FORMA DE PUNTOS, VETAS O MANCHAS MOTEADAS. ·PROCESOS INDUSTRIALES Y CONSTRUCCIÓN
Vídeo de YouTubeEN LA EDIFICACIÓN O CONSTRUCCIÓN, LA CALIZA SE USA COMO «PIEDRA DE DIMENSIONES» (CONOCIDA COMO CANTERA), CORTADA EN DIFERENTES FORMAS Y TAMAÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MUROS O MONUMENTOS; EN FORMA DE PIEDRA PARTIDA PARA FERROCARRILES Y COMO AGREGADO PARA LA FORMACIÓN DEL CONCRETO. LA PIEDRA CALIZA ES UNA DE LA ROCAS SEDIMENTARIAS CON GRAN VALOR ECONÓMICO, LA CUAL ES MATERIA PRIMA PARA LA FABRICACIÓN DEL CEMENTO, UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN Y COMO FUNDENTE EN LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA. PARA LOGRAR LOS TAMAÑOS ADECUADOS ES IMPORTANTE PASAR LA PIEDRA CALIZA POR UN PROCESO DE TRITURACIÓN, EL CUAL INCLUYE TRES ETAPAS, EN CADA UNA DE ELLAS EL MATERIAL ES REDUCIDO CADA VEZ MÁS. EN LA REDUCCIÓN INTERVIENEN DISTINTAS FUERZAS TALES COMO LA COMPRESIÓN, CIZALLAMIENTO, PERCUSIÓN, ATRACCIÓN O ABRASIÓN.
·VENTAJAS Y DESVENTAJAS
1. ES DURA Y RESISTENTE. 2. APORTA ELEGANCIA AL LUGAR DONDE SE UBIQUE, DEBIDO A SU ATRACTIVO NATURAL CON UN PECULIAR BRILLO OPACO. 3. ESTÁ DISPONIBLE EN UNA GRAN VARIAS DE TONOS, COLORES Y TEXTURAS. 4. DEBIDO A SU BRILLO, IMPIDE QUE SE VEAN LOS ARAÑAZOS. 5. ES RESISTENTE A LA HUMEDAD Y A LAS MANCHAS, POR LO QUE REQUIERE POCO MANTENIMIENTO.
1.DEBIDO A SU PESO Y COMPLEJIDAD DE LA ARTESANÍA DE LA CALIZA, SU VALOR AUMENTA. 2. DEBIDO A SU ESENCIA NATURAL ES DE ALTO COSTE, AL IGUAL QUE SU TRANSPORTE E INSTALACIÓN. 3. ES NATURALMENTE FRÍA Y DURA TANTO EN LA APARIENCIA COMO EN EL TACTO. 4. SI SE MOJA, ES EXTREMADAMENTE RESBALADIZA Y PUEDE GENERAR RIESGOS DE CAÍDAS. ·APLICACIONES Y USOS ·CIERTOS TIPOS DE CALIZA SE USAN EN LA CONSTRUCCIÓN, DE ACUERDO CON LOS MÉTODOS TRADICIONALES SE USA COMO PIEDRA DE CANTERA Y PARA SILLARES. ·ES UN INGREDIENTE DE LA PRODUCCIÓN DEL CEMENTO, DEL MORTERO, DEL HIERRO Y DEL ACERO. · SE SUELEN ENCONTRAR EN FORMA DE BLOQUES O COMO LOSAS DE DIMENSIONES ESPECÍFICAS, YA QUE SE USA EN CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA, CON EL FIN DE REVESTIR Y DECORAR DIFERENTES ESPACIOS, YA SEAN INTERIORES O EXTERIORES. · SI SE OPTA COMO REVESTIMIENTO EXTERIOR, DEBERÁ SELLARSE PARA PROTEGERLA DE MANCHAS. |