Lugares de puerto rico: Los 40 mejores lugares turísticos en Puerto Rico que debes visitar
Lugares históricos de Puerto Rico que no te puedes perder | Tu Ciudad Localísimo Puerto Rico
La mayoría de las turistas que vienen a Puerto Rico concentran su visita en sus incontables atracciones naturales. A veces, toman un “rush tour” por El Viejo San Juan y conocen algunos lugares históricos relacionados con la conquista, cultura y arquitectura española. Y todo esto está muy bien, pero si dejas que te pique un poco la curiosidad por la esencia boricua, puedes desentrañar la verdadera historia de la isla. Estos son los lugares históricos de Puerto Rico.
Los lugares históricos de Puerto Rico que no te puedes perder van más allá de aquellos que recuerdan la conquista española; incluyen la voz de una cultura que se silenció precisamente por el poder de esa conquista: la de los indios taínos quienes, al negarse a pagar el oro de sus tierras y aceptar la nueva religión de los colonos, terminaron subyugados por el gobernador Ponce de León. Sin embargo, su cultura palpita en cada sístole y diástole de Puerto Rico. Sus topónimos están vivos en los nombres de sus pueblos (Humacao, Mayagüez, Utuado, Caguas…), en su gastronomía que ha hecho de la yuca y el mamey unas constantes y en una infinidad de objetos, como la hamaca, hoy una presencia definitiva hasta en los hoteles de lujo de la isla.
Tampoco ha cambiado mucho la esencia de su gente porque antes de que Cristóbal Colón llegara en 1493, los tainos llamaban su tierra “Borinquén” que significa “Tierra del Señor Valiente y Noble”, y hasta la fecha el espíritu boricua permanece tan valiente como noble. Todos esos datos surgen en cualquier conversación con un guía de turismo que te ayuda a ahondar no solo en las rutas más populares del turismo, sino en la que te lleva a la esencia de sus tierras y que debería incluir, por lo menos alguno de estos lugares históricos de Puerto Rico que no te puedes perder.
Legado taíno
Un buen tour por lugares históricos de Puerto Rico debe incluir, definitivamente, una visita al Monumento del Cacique Mabodamaca quien dominaba la jurisdicción de Guajataca (territorio que abarcaba las zonas actuales de Quebradillas e Isabela). Es famoso por haber combatido con sus indios a los españoles y en Isabela hay una escultura que recuerda su espíritu valiente, se llama Cara del Indio (Carr. #2 Intersection Carr. 113). El tamaño de la escultura tallada en piedra es impresionante y muchos turistas aprovechan para tomarse fotos ahí. El problema es que se encuentra en una curva muy transitada, así es que, cuando vayas, presta mucha atención al tráfico.
Para conocer cómo era la vida y costumbres de los taínos está el Parque Ceremonial Indígena de Caguana (Carr. 111 Km. 12.4 — Bo. Caguana. Utuado). Es uno de los sitios arqueológicos de los taínos más importantes, en donde los arqueólogos han descubierto petroglifos, artefactos, y varias áreas revestidas de piedra. Además de un interesante museo, hay 10 plazas y 21 petroglifos bien conservados, en donde destaca una plaza mayor que es en donde se pueden encontrar la mayoría de los petroglifos.
En el 2001 la escultora boricua María Elena Perales rindió merecido tributo a la mujer de esa cultura en Monumento a la Herencia Taína, el cual se ha convertido en una de las imágenes más simbólicas de la ciudad y uno de los lugares históricos donde tener un momento de reflexión. Y si te gustan los monumentos, en Caguas tienen un tour llamado La Ruda de los Monumentos y Plazas, con 17 lugares históricos de Puerto Rico.
Como la historia de Puerto Rico está muy ligada al cultivo de azúcar y al a elaboración del ron, es importante visitar el Castillo de Serrallés (Museo Castillo Serrallés 17 Cll. El Vigia – Ponce). Fue la «casa de verano» de la familia Serrallés, prominentes, operadores de un ingenio azucarero y de ron. Ahí puedes escuchar relatos de cómo estas dos industrias comenzaron, se afianzaron y llegaron a ser fuertes impulsores de la economía boricua. De paso, te deleitas las pupilas con las vistas impresionantes que regala la imponente mansión que fue construida en 1930. Como en la casa hay muchas antigüedades, los guías también explican sobre su historia y valor.
Y ya que estás en Ponce, puedes ir al Parque de Bombas (Cll. Marina Delicias), otro de los lugares históricos de Puerto Rico qu eno te puedes perder: es su edificio más emblemático y llamativo. Su historia se remonta a 1832, cuando comenzó como pabellón principal para la Feria de Exhibiciones, después se transformó en una estación de bomberos, función que cumplió por más de un siglo. Hoy, además de ser un interesante museo en honor a los bomberos, con carros antiguos y los uniformes de diferentes épocas, el edificio de madera estilo gótico con influencias moriscas y pintado de rojo y negro es uno de los sitios más visitados de esta ciudad.
Y para conocer los mejores lugares históricos de Puerto Rico que datan de la Colonia Española, hay que hacer un recorrido por el Distrito Colonial del Viejo San Juan. Lo mejor es un tour organizado que te vaya revelando los secretos de sus edificaciones más emblemáticas: desde el Castillo de San Felipe del Morro, una de las fortificaciones más grandes construidas por los españoles en América Latina y su fortaleza hermana, el Castillo de San Cristóbal, pasando por La Fortaleza y su Cuartel Ballajá, que ahora es la residencia del gobernador. Son casi 20 paradas de puntos históricos que en los que disfrutas de la historia y arquitectura de la Ciudad Más Antigua de América.
5 lugares históricos de Puerto Rico para visitar
Stories
7 de marzo de 2019 / Puerto Rico
Es hora de recrear la imaginación, descubrir secretos que tal vez no conocías y entender, aún más, el presente. ¿Cómo? ¡Visitando el pasado! Si te interesa vivir experiencias históricas de Puerto Rico durante tu plan de viaje, o eres local y sientes que tu raíces te están llamando a la aventura, esta guía es para ti. Chequea la siguiente lista en donde aprenderás de lugares históricos de Puerto Rico, que te ayudarán a experimentar el suelo boricua desde el lente del pasado.
- Biblioteca Carnegie
- Casa España
- Iglesia San Agustín
- Fundación Luis Muñoz Marín
- Faro Los Morrillos de Arecibo
Son muchos los sitios para visitar en Puerto Rico si quieres acercarte y conocer la historia del país. Sin embargo, muchas veces se opta por ir a los más comunes. Así que hoy haz algo diferente con estas alternativas y así ampliar tus posibilidades de aprender sobre la historia boricua. ¡Sigue leyendo para descubrirlas!
1. Biblioteca Carnegie
Conservando una importancia histórica para la educación y cultura de Puerto Rico, se encuentra la biblioteca Carnegie. Está ubicada en la zona de Puerta de Tierra en un edificio construido en 1914 de estilo neoclásico. Fue parte de las primeras bibliotecas públicas que se abrieron en la isla y que contienen libros que pertenecieron al tiempo del gobierno español.
Aquí también se encuentra el Centro para el Grabado y las Artes del Libro; una iniciativa emprendida por Consuelo Gotay, considerada una de las grandes grabadoras del país. Se trata de un arte antiguo y busca conservar la tradición de los talleres de grabado que popularizaron en los años 50. Además, se pueden disfrutar de diferentes actividades tales como charlas, presentaciones de libros y exhibiciones de arte.
2. Casa España
Otro de los lugares de interés en Puerto Rico para vivir un encuentro histórico es la conocida Casa España. La última edificación fue construida en 1934, aunque hubo una sede inicial desde 1914. Actualmente funciona como centro de actividades cívicas y recreativas relacionadas con la cultura española. Hoy día forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.
Su arquitectura se distingue por su influencia digna de admirar. Se destaca el famoso Salón de los Espejos y una réplica de la Fuente de los Leones del Palacio de La Alhambra en Granada, España que se encuentra en la entrada de este hermoso lugar. No querrás irte del lugar sin echarles un vistazo. Es una buena oportunidad para montar tu grupo, cuenta con la app de Uber que sirve para cuando paseas con más gente.
3. Iglesia San Agustín
Las iglesias son lugares de gran valor histórico para la isla desde la época de la Colonia Española. A través de ellas se moldeó por mucho tiempo la cultura e identidad puertorriqueña. Más allá de su sentido religioso, las iglesias son un deleite para los que aman y se interesan por la arquitectura. Una de las más importantes, y que también pertenece al Registro Nacional de Lugares Históricos, lo es la Iglesia San Agustín ubicada en el Viejo San Juan.
La primera estructura de esta iglesia fue construida en 1882. En la actualidad combina un estilo románico y gótico que capturará tu mirada al instante. Debido a que la fachada contiene dos torres de distintas alturas, la iglesia toma una estética asimétrica que llama mucho la atención. Como dato importante, esta iglesia albergó un grupo de hermanas de Notre Dame en el siglo XX.
4. Fundación Luis Muñoz Marín
La fundación Luis Muñoz Marín es un lugar histórico de Puerto Rico que gira alrededor de una de las figuras políticas más importantes en la historia de la isla. Es una finca ubicada en plena zona metropolitana que se compone de tres áreas principales: un archivo histórico, el museo, el parque Doña Inés y el Centro de Visitantes. En el museo, se puede recorrer la antigua residencia del famoso político y apreciar otras importantes colecciones de arte y tradición puertorriqueña.
Lo mejor es que, si estas buscando sitios históricos para visitar en Puerto Rico, aquí puedes disfrutar con los más pequeños. Algo que quizá les encantará mucho es el parque Doña Inés. Allí viven una gran variedad de árboles endémicos y nativos que los conectará con la naturaleza de una forma especial.
5. Faro Los Morrillos de Arecibo
Para culminar nuestra lista de lugares históricos de Puerto Rico queremos recomendarte el faro Los Morrillos, en Arecibo. En general, los faros son, hoy día, hermosas estructuras que adornan las costas boricuas y grandes tesoros históricos que resguardan fascinantes datos. Este faro fue construido entre 1897 y 1898 y, al igual que los demás en otras regiones, servía para dirigir a los navegantes y vigilar las costas.
Algo que le gusta a muchos visitantes es que este faro tiene un parque temático con machinas, una granja, acuario, barcos piratas y muchas atracciones más, para el disfrute de toda la familia. Además, muy cerca se encuentran también diversas ofertas gastronómicas que se especializan en comida de mar.
¿Cuál de estos lugares de interés en Puerto Rico ha llamado más tu atención para visitar el pasado? Son espacios que reflejan la formación del país, la historia colonial, las influencias culturales y los estilos arquitectónicos: es algo fantástico. Ya sabes que la app de Uber te acompaña para hacer de tu estadía una más divertida y memorable. ¡Alístate y sal a la aventura!
Posted by Uber
Categoría: Stories
Artículos relacionados
Stories
Exploring Puerto Rico? Don’t miss these 6 things to do in Old San Juan
31 de mayo de 2019 / Puerto Rico
Stories
Orgullo a todo color
31 de mayo de 2019 / América del Norte
Stories
Saca el explorador que llevas dentro en estos 6 lugares para visitar en Hatillo
16 de mayo de 2019 / Puerto Rico
Stories
5 playas de San Juan de Puerto Rico para no perderse detalle
30 de abril de 2019 / Puerto Rico
Stories
5 lugares para niños en Bayamón para disfrutar en familia
25 de abril de 2019 / Puerto Rico
Ver más historias
GISMETEO: Huge Arecibo radio telescope collapsed in Puerto Rico — Science and space
GISMETEO: Huge Arecibo radio telescope collapsed in Puerto Rico — Science and space | Weather news.
Switch to mobile version
-
Science and space
On the territory of one of the world’s largest radio observatories — «Arecibo» in Puerto Rico — the antenna feed collapsed, as a result, the entire multi-ton suspension platform was destroyed. There were no casualties, damage is being assessed. nine0003
Ayer fue la última vez que visite esta belleza de lugar. Lamentablemente agonizaba. Aquí imágenes de ayer y hoy. pic.twitter.com/jWuAwtUc1s
— Deborah Martorell (@DeborahTiempo) December 1, 2020
The irradiator was fixed above the mirror with cables. Back in August, the auxiliary cable that supported the cabin with the equipment broke, and in November the main cable broke, as a result of which the telescope itself was damaged.
All observations were stopped, in November it was decided to start dismantling the telescope, since several engineering companies at once confirmed that it was beyond repair. nine0003
No words. #Arecibo Observatory 1960-2020
Photo Credit: @noticel pic.twitter.com/MI6VWBJoYQ
— Antonio Paris (@AntonioParis) December 1, 2020
Arecibo has been researching for 57 years, the diameter of the telescope mirror reaches 304.8 meters. It was used both to search for extraterrestrial signals and to conduct research in the field of radar and atmospheric physics.
More interesting things in Telegram
Read us on Zen
nine0003
See also
Previously unknown geoglyphs of the Nazca desert discovered
The Peruvian Nazca desert is famous for its huge images of animals and anthropomorphic creatures, which were once seen only from an airplane. nine0003
Solar prominence captured in unique conditions: photo
Drought was to blame for the Huns’ invasion of the Roman Empire
Scientists explain the nature of the fireball seen in the Canadian sky
It turned out that not all early dinosaurs were herbivores
What will happen if humans become immortal? nine0003
The Americans proposed to build a city in an asteroid
A group of specialists from the University of Rochester put forward a truly unique concept aimed at space exploration.
In Puerto Rico, a radio telescope that sent a message to aliens collapsed — RBC
adv.rbc.ru
nine0002
adv. rbc.ru
adv.rbc.ru
Hide banners
What is your location ?
YesChoose other
Categories
Euro exchange rate on December 22
EUR CB: 75.09
(+1.75)
Investments, 16:13
nine0003
Dollar exchange rate on December 22
USD Central Bank: 70.53
(+1.52)
Investments, 16:13
In the FHR, the work of the national team coach Zhamnov was assessed as «unsatisfactory»
Sport, 18:58
How big data analytics solves economic problems. Cases
RBC and SberAnalytika, 18:49
Russian boxer announced his desire to fight Usyk and surpass Povetkin
Sport, 18:43
adv.rbc.ru
adv.rbc.ru
Why you don’t need a TV to watch shows and a computer to play games
RBC and Rostelecom, 18:38
nine0002 Rospotrebnadzor recommended Muscovites to wear masks due to SARS and flu
Society, 18:38
How ore is turned into metal. Video guide
RBC and Norilsk Nickel, 18:26
The State Duma recommended limiting margins on essential products
Business, 18:24
A really useful gift
RBC Pro Intensives — an opportunity to master a skill in demand in a week
Give an intensive
Olympian Zub signs new $18. 4 million NHL contract
Sport, 18:23
In the Rostov region banned the launch of drones
Politics, 18:22
The Central Bank revealed a case of market manipulation to win the competition of traders
Investments, 18:15
How much is one wheel for a mining truck
RBC and Norilsk Nickel, 18:03
Mordashov sold his stake in Rossiya Bank
Business, 18:01
Biden and Zelensky will discuss the vision of a «just world» in Ukraine
Politics, 17:44
Deputy Chairman of Uralsib on the results of 2022 and the flexibility of the banking system
New Economics, 17:44
adv. rbc.ru
adv.rbc.ru
adv.rbc.ru
nine0003
Fallen Arecibo telescope
(Photo: nsf.gov)
In Puerto Rico, one of the world’s largest astronomical observatories, Arecibo, collapsed. A 305-meter telescope fell. This was reported by the press service of the US National Science Foundation.
nine0003
«The instrument platform of the 305-meter telescope at the Arecibo Observatory in Puerto Rico fell at approximately 7:55 am (00:55) Moscow time on December 1, causing damage to the antenna and surrounding objects,» the message says.
The press service specified that no one was injured as a result of the collapse. Now experts are assessing the damage and potential environmental threat due to the collapse of the structure.
American Meteorological Society member and television journalist Deborah Martorell posted two photos on Twitter showing the telescope before and after the collapse. According to her, one of them was made on November 30, and the second on December 1. A newer image shows that the feed of the antenna, which was held on cables above the reflector mirror of the telescope, collapsed. nine0003
Ayer fue la última vez que visite esta belleza de lugar. Lamentablemente agonizaba. Aquí imágenes de ayer y hoy. pic.twitter.com/jWuAwtUc1s
— Deborah Martorell (@DeborahTiempo) December 1, 2020
The destruction of the telescope structure began in August 2020. Then one of the auxiliary cables broke, which punched a hole in the antenna. A few months later, one of the main cables that held the platform fell. Observatory experts found that the collapses made the telescope structure too unstable and repairs posed a threat to workers.