Bahia fluorescente de fajardo: Laguna Grande Bioluminescent Bay | Discover Puerto Rico
Bahia Bioluminiscente De Fajardo — 🇵🇷
15m
Las Brisas Cafe El Conquistador Resort Hotel resort
16m
Camp Coqui
20m
Splash Bar, Main Pool at El Conquistador Resort
20m
Twenty One Bar At El Conquistador
22m
Flamenco Beach, Culebra
22m
El Conquistador Resort : Waldorf Astoria Inn
22m
Hotel El Conquistador, Fajardo, P.R.
25m
Palomino Island, Puerto Rico
26m
The Ballroom @ El Conquistador Resort
26m
Stingray Café — El Conquistador Resort
26m
Blossoms Chinese — El Conquistador Resort
28m
@t BELLA VISTA REST. ]=
28m
Las Brisas Rest @ El Conquistador Hotel resort
28m
El Conquistador Resort Beach Resort
29m
Las Brisas Restaurant, El Conquistador Latin American Restaurant
31m
Splash Bar
32m
Bella Vista At El Conquistador Resort
32m
El Conquistador, The Waldorf Astoria In Fajardo, PR
33m
Hix Island House, Vieques PR
37m
The Casino at El Conquistador Resort
38m
Puerto Rico
38m
Blossoms Chinese & Japanese Restaurant at El Conquistador Resort
38m
El Yunque Rainforest, Puerto Rico
41m
El Conquistatador, Waldorf Astoria
45m
@The Pool
50m
Aeropuerto De Vieques
50m
Chop’s Steak House At El Conquistador Resort
57m
Hotel El Conquistador Resort And Casino Hotel resort
58m
Old San Juan, PR
59m
Convencion del PNP 2016 Hotel El Conquistador
61m
El Conquistador — A Waldorf Astoria Resort
65m
El Conquistrano 😉
66m
Convencion Partido Nuevo Progresista — Celebrando 50 Años
68m
Striphouse Steakhouse El Conquistador
69m
Hotel El Conquistador, Fajardo PR
70m
Hotel Conquistador Fajardo
Para la Naturaleza | Una Visita Nocturna a la Bahía Bioluminiscente de Fajardo #ParalaNaturaleza
Una Visita Nocturna a la Bahía Bioluminiscente de Fajardo #ParalaNaturaleza
Toda una “aventura”
Hace unos días nos lanzamos a descubrir una de las bellezas naturales de Puerto Rico que Lil Man no conocía: la Bahía Bioluminiscente de Fajardo. Fue toda una “aventura”, como le llama Lil Man cada vez que visitamos algún lugar que quede a más de 30 minutos.
Cuando llegamos a Cabezas de San Juan, localizado justo al lado del balneario Seven Seas, nos enteramos que el recorrido no era solamente de la bahía, sino de diferentes áreas de la reserva. De esta manera, podíamos ver la bahía desde diferentes ángulos y aprender un poco más sobre su importancia y nuestra responsabilidad hacia ella.
A las 7:00pm nos montamos en una guagua estilo safari con el resto del grupo y Astrid, nuestra guía de la noche. Lil Man estaba muy emocionado porque decía que se parecía al safari de Animal Kingdom en Disney, jaja.
Estas fueron las tres áreas que visitamos:
Llegamos al faro, y aunque es precioso y la vista aún más preciosa, estaba un poco confundida. ¿Qué hacíamos aquí tan arriba, cuando la bahía está allá abajo?
Lo primero que hicimos cuando entramos fue ver una presentación sobre la bioluminiscencia y contaminación lumínica.
Bioluminiscencia
La bioluminiscencia se refiere a luz creada por organismos vivos. Un ejemplo son las luciérnagas. En el caso de la bahía, la crean unos microorganismos conocidos como dinoflagelados. Pero para que estos microorganismos puedan vivir e “iluminar” las aguas, tienen que cumplirse ciertas condiciones ambientales:
- Bahías o lagunas de agua salada, con poca profundidad y salidas pequeñas hacia el mar. Esto permite que haya poco flujo de agua entrando y saliendo, y como consecuencia, los microorganismos no se salen al mar.
- Manglares. Los manglares producen unas sustancias que ayudan tanto a la alimentación como a la multiplicación de los microorganismos.
- Poca precipitación. La lluvia mueve el agua, y su agua dulce disminuye la salinidad. Ambos afectan el ambiente de los microorganismos.
Contaminación Lumínica
La contaminación lumínica se refiere simplemente a la presencia de demasiada luz en el ambiente, especialmente de noche. La iluminación es buena para nosotros, pero no para los animales y organismos que son nocturnos y necesitan la oscuridad para poder sobrevivir.
Un ejemplo muy popular últimamente son los Tinglares, unas tortugas que suelen crear nidos en las playas de Puerto Rico. Cuando los bebés nacen, su instinto es buscar la luz de la luna y su reflejo en el mar para poder dirigirse hacia el mar. Sin embargo, con tantas luces en las calles, casas y edificios, se confunden y caminan hacia áreas peligrosas como verjas, calles con carros, etc.
Vimos unas fotos del área de Fajardo vista desde el Faro de hace muchos años, cuando no había tanta iluminación. Luego vimos fotos de la misma área repleta de iluminación. La diferencia es bien drástica, y hasta se ve un aura bien fea rodeándolo.
Luego de terminada la presentación, subimos al faro para ver la bahía y el área de Fajardo. Pudimos notar cómo los esfuerzos de Para la Naturaleza y el Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, han podido reducir la contaminación lumínica considerablemente.