Tiempo para el 31 de agosto: El tiempo en Los Ángeles en agosto, temperatura promedio (California, Estados Unidos)

Clima en Chile: el estado del tiempo para Concepción este 31 de agosto

Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.

El consultar el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Concepción.

Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 14 grados, la previsión de lluvia será del 17%, con una nubosidad del 78%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que lleguen a un nivel de hasta 2.

Para la noche, la temperatura alcanzará los 6 grados, mientras que la previsión de precipitación será de 8%, con una nubosidad del 50%, mientras que las ráfagas de viento serán de 33 kilómetros por hora en el día.

El clima en Concepción

Al encontrarse al centro del país y pegada a la costa del sur del Océano Pacífico, la ciudad de Concepción cuenta con un clima principalmente templado mediterraneo oceánico.

Estosignifica que la ciudad se caracteriza por los veranos secos y calurosos, así como inviernos fríos y lluviosos.

En Concepción la temperatura media se encuentra entre los 11 grados centígrados.

La temperatura máxima promedio en la ciudad es de 16 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima promedio alcanza a los 6 grados centígrados.

La temporada de lluvias en Concepción sucede en los meses más fríos del año, es decir, entre mayo y agosto. Esto significa que los veranos, que se hacen presente a principios y finales de año, son particularmente secos.

La ciudad de Concepción tiene un estado del tiempo templado mediterráneo oceánico. (Archivo)

¿Cómo es el clima en Chile?

En Chile se hacen presentes estados del tiempo desde muy helados y hasta muy calientes, debido a su ubicación geográfica y su particular extensión territorial.

Al norte de Chile, desde la región de Arica y Parinacota, hasta Valparaíso, sobresalen tres tipos de clima: tundra y desértico en sus variantes frío y cálido.

La tundra se caracteriza por ser un clima seco y siempre frío que se presenta a lo largo de todo el este de la {parte|región|zona norte del país, en los límites con Bolivia y Argentina.

El desértico cálido es el que predomina en la mayoría de la región norte del país chileno, se caracteriza por tener inviernos suaves con noches que llegan a tocar los cero grados centígrados, con veranos muy calientes y precipitaciones escasas.

Mientras que el desértico frío se siente en las zonas costeras del norte de Chile, donde los inviernos son muy fríos y los veranos cálidos, aquí también las precipitaciones son muy escasas.

En el centro del país, desde la parte sur de Valparaíso y hasta la Bío Bío, los dos climas principales son el semiárido frío, el mediterráneo y el mediterráneo de veranos frescos.

El semiárido frío aparece en la parte más al noroeste de la parte centrodel país chileno, donde los inviernos son muy fríos, los veranos cálidos o templados y las lluvias escasean.

El clima mediterráneo es el que más abunda en el centro del país chileno y se caracterizan por los inviernos templados, los veranos cálidos y una marcada temporada de lluvias.

Por su parte, el mediterráneo con veranos frescos aparece la zona más al centro Chile, la única diferencia con el clima anterior es que sus veranos son frescos, como bien lo dice su nombre.

En la parte sur de Chile, desde la Araucanía y hasta Magallanes, los climas predominantes son el tundra, semiárido frío y el oceánico.

El oceánico es el principal clima de la zona sur, donde los inviernos son fríos y el verano es fresco, con lluvias prácticamente todo el año.

SEGUIR LEYENDO:

Más noticias

Pronóstico del tiempo para la mañana, tarde y noche de este miércoles 31 de agosto, según el Inamhi | Ecuador | Noticias

Pronóstico del tiempo para la mañana, tarde y noche de este miércoles 31 de agosto, según el Inamhi | Ecuador | Noticias | El Universo

Ecuador

El Inamhi emitió un boletín meteorológico de lluvias y tormentas eléctricas.

Crucita.

Publicidad

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) emitió un boletín meteorológico de lluvias y tormentas eléctricas con vigencia hasta el 31 de agosto. En el mismo se mencionó que prevé el incremento en la intensidad y distribución de lluvias en localidades de la región Amazónica e Interandina, especialmente en el centro, sur y estribación de la cordillera central.

En la región Litoral, las lluvias más intensas se presentarán en la provincia de Esmeraldas y al norte de las estribaciones de la cordillera oriental entre el 29 y 30 de agosto. En el caso de la región Interandina, ambos días se darían las lluvias más relevantes en el centro y sur.

Para la región Amazónica las lluvias más intensas se darán al sur y estribación de la cordillera oriental entre el lunes y martes.

Publicidad

Con respecto a la temperatura, en el Litoral oscilarán entre los 20 °C y 30 °C, en la Sierra estas se ubicarán entre los 7 °C y 22 °C.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *