Bandera de arroyo: Bandera de Arroyo | Puerto rico, Arroyo, Puerto rican cuisine
ARROYO
ALCALDE
|
Hon.
|
FUNDACION
|
1855
|
POBLACION
|
19,117 habitantes
|
PATRON DEL PUEBLO
|
Virgen
|
GENTILICIO
|
arroyanos
|
COGNOMENTO
|
Pueblo
Los bucaneros
|
Direccin
|
PO Box 477
, Arroyo, PR 00714
|
Telefono/ Fax
|
Tel.
Fax (787) 839-3840
|
Polica
|
Tel. (787) 839-4040
|
Bomberos
|
Tel. (787) 839-2330
|
Website
|
No Disponible
|
ESCUDO
Todo pueblo tiene unas caractersticas
que lo distinguen y lo hace nico de otros. Esas caractersticas muestran el
quehacer histrico, social y cultural de ese pueblo que se representan en unos
smbolos: escudos, sellos, bandera, que nos distinguen como arroyanos
y de los que nos sentimos orgullosos.
Los smbolos patrios nos
identifican como municipio. Estos son usados oficialmente para dar nfasis a la
personalidad de nuestro pueblo de Arroyo.
Smbolos de nuestro escudo:
La Iglesia Vieja en ruinas:
representa el monumento histrico donde se cree que comenz el primer poblado
de Arroyo.
Los escapularios:
simbolizan a la patrona del pueblo, la Virgen del Carmen. Estos representan la
fe de nuestro pueblo.
Las guajanas: nos recuerdan
el Arroyo caero y a la Central Azucarera de Lafayette.
Los postes de telgrafo:
simbolizan la instalacin de la lnea telegrfica en Arroyo por el inventor
Samuel B. Morse.
El mar y el pez:
representan a los pescadores y la industria pesquera de nuestro pueblo.
La montaa de la Torre del Viejo:
simboliza el movimiento de lucha patritica de un grupo de arroyanos
en la Sierrita.
Las franjas azules
ondulantes: estn en la parte de la base del escudo. Estas indican agua, por lo
cual se dice que ste es un escudo cantante, pues produce el nombre del pueblo:
Arroyo
El paisaje arroyano en verde: simboliza la eterna esperanza de la
ciudadana en un mejor porvenir. Tambin recuerda la vegetacin del lugar.
Figuras exteriores: Un
adorno exterior caracterstico de los municipios es la corona mural. Esta
simboliza proteccin y unin de los ciudadanos. A Arroyo le corresponden tres
torres por ser pueblo, no villa ni ciudad.
Debajo del escudo hay una
cinta donde aparece el buen nombre de nuestro hermoso y hospitalario pueblo:
Arroyo-Pueblo Grato. Este lema desafa a la mala fama creada alrededor de una
vieja leyenda.
BANDERA
La bandera es otro de
nuestros smbolos patrios. Su forma es rectangular, dividida por dos franjas
horizontales del mismo tamao, una de color anaranjado y otra negra. En el
centro de la bandera va el escudo del pueblo.
Para ms
Informacin
Disponible en CD Rom -Ordenar Aqu o en la Internet en www.LexJuris.net (solo socios)
Para informacin sobre otro municipio oprima abajo.
Municipios
Adjuntas
Aguada
Aguadilla
Aguas Buenas
Aibonito
Añasco
Arecibo
Arroyo
Barceloneta
Barranquitas
Bayamón
Cabo Rojo
Caguas
Camuy
Canovanas
Carolina
Cataño
Cayey
Ceiba
Ciales
Cidra
Coamo
Comerio
Corozal
Culebra
Dorado
Fajardo
Florida
Guánica
Guayama
Guayanilla
Guaynabo
Gurabo
Hatillo
Hormigueros
Humacao
Isabela
Jayuya
Juana Díaz
Juncos
Lajas
Lares
Las Marías
Las Piedras
Loiza
Luquillo
Manati
Maricao
Maunabo
Mayaguez
Moca
Morovis
Naguabo
Naranjito
Orocovis
Patillas
Peñuelas
Ponce
Quebradillas
Rincón
Rio Grande
Sabana Grande
Salinas
San Germán
San Juan
San Lorenzo
San Sebastian
Santa Isabel
Toa Alta
Toa Baja
Trujillo Alto
Utuado
Vega Alta
Vega Baja
Vieques
Villalba
Yabucoa
Yauco
|
1997-2009 Publicaciones CD, Inc.
|
PUERTO RICO ISLA DEL ENCANTO
Smbolos:
La Iglesia Vieja en ruinas: representa el monumento histrico donde se cree que
comenz el primer poblado de Arroyo.
Los escapularios: simbolizan a la patrona del pueblo, la Virgen del Carmen. Estos
representan la fe del pueblo.
Las guajanas: recuerdan el Arroyo caero y a la Central Azucarera de Lafayette.
Los postes de telgrafo: simbolizan la instalacin de la lnea telegrfica en Arroyo por el
inventor Samuel B. Morse.
El mar y el pez: representan a los pescadores y la industria pesquera del pueblo.
La montaa de la Torre del Viejo: simboliza el movimiento de lucha de un grupo
de arroyanos en la Sierrita.
Las franjas azules ondulantes: estn en la parte de la base del escudo, Estas indican
agua.
El paisaje en verde: recuerda la vegetacin del lugar.
Figuras exteriores: Un adorno exterior caracterstico de los municipios es la corona mural.
Esta simboliza proteccin y unin de los ciudadanos. A Arroyo le corresponden tres
torres por ser pueblo, no villa ni ciudad.
Debajo del escudo hay una cinta donde aparece el nombre del pueblo.
HIMNO DE ARROYO
Arroyo, Arroyo pueblo grato
sol de Dios, sale entre tus palmeras
tus riberas dan al Mar Caribe
soy de Arroyo, cuna que me vio nacer.
Riachuelo que surgi de las
aguas del Ro Yaurel
que fuera incitador
de tu noble fundacin.
Pitahaya cual regin
nuestro indio comenz
a explotar y a cultivar
nuestras tierras antes de Coln.
Grandes fueron y son nuestras personas
Samuel Morse e Isabelino Cora, Max Snchez,
Don Jess Mara, Don Cristbal Snchez y
Don Jos de Choudens.
Y en nuestra educacin.
Cayetano Snchez, Javier Amy,
Juan B. Huyke, Mrs. Gallart,
Mrs. Quiones y Carmen Bozello.
Nuestra historia transcurri
no podemos olvidar
la central de Lafayette,
la Sierrita y a Nicasio Ledee.
Arroyo, Arroyo pueblo grato
sol de Dios, sale entre tus palmeras
tus riberas dan al mar caribe
Soy de Arroyo cuna que me vio nacer
Soy de Arroyo cuna que me vio nacer.
BARRIOS
Fuente: |
Algunos Datos
En el 1855 fu que se estableci el lmite entre Guayama y Arroyo aunque algunos dicen que
se fund en el 1852.
Despus de 20 aos de haberse fundado el pueblo, contaba con 5,575 habitantes. El municipio
aparecio constituido por los barrios Pueblo Este, Pueblo Oeste, Pitahaya, Yaurel, Ancones,
Cuatro Calles, Palmas y Gusimas.
En marzo de 1902 la Asamblea Legislativa de Puerto Rico aprob una ley para consolidar a ciertos
trminos municipales de Puerto Rico. La ley estipula «que en el primer da de julio de 1902, Arroyo
sera eliminado como municipio y todo el territorio de Arroyo sera anexado a Guayama». En el 1905
La legislatura de Puerto Rico aprob otra ley revocando la ley aprobada en marzo de 1902 y se
reorganiz el municipio de Arroyo nuevamente con los mismo lmites que tena antes de ser anexado
con Guayama.
Arroyo fue baluarte del Partido Federal que luego se convirti en el Partido Unin de
Puerto Rico. El Partido republicano se haba entrovisado en el poder insular a fuerza de
atropellos y violentas persecuciones contra sus adversarios polticos del Partido Federal.
Guayama se convirti por algn tiempo en una ciudad de terror. No fue hasta que un
grupo de decididos hombres de Arroyo donde predominaba el electorado del Partido
Federal, capitaneados por el Sr. Carlos Ortiz Ledee, armados de revlveres, pistolas y
machetes, invadieron este pueblo (Guayama) y haciendo alarde de venganza contra
cualquier persona que osara agredir a alguno de sus correligionarios, impusieron as la
tranquilidad. La polica intervino para apaciguar los nimos. El gobierno empez a tomar
medidas drsticas, das despus rein la paz.
El Comit Ejecutivo del Partido socialista, dej en libertad a las secciones municipales
del partido, para adoptar aquellos arreglos locales que a su juicio fueran necesarios y
convenientes para la lucha y defensa del partido. En varios precintos los Socialistas
principalmente para proteger los votos generales del partido, hicieron entendidos locales
con los Republicanos.
Arroyanos distinguidos
Francisco Javier Amy
Naci en Arroyo en 1856, fue poeta y prosista.
Carmen Bozello Guzmn de Huyke
Naci y estudi en Arroyo. Escribi y public su
primera coleccin de poesas en el libro Ecos y Notas.
Juan B. Huyke
Nace en Arroyo el 11 de junio de 1880. Educador, periodista, abogado,
poltico y escritor de temas infantiles y de literatura.
Dolores Gonzlez
Naci el da 28 de mayo de 1902. Fu maestra durante 42 aos.
Marcelino Cintrn
Fu el primer alcalde de Arroyo en 1855.
Not Found (#404)
Not Found (#404)
Whoops…something went wrong!
Sorry, we didn’t find the page you were looking for
Tours
Hotels
Railway tickets
Route
Countries and cities
Egypt
Turkey
Cities
Yachting
Expeditions
Dog sled tours
Snowmobile Tours
Quad bike tours
Walking tours
Alloys
Bike tours
Climbing
Ski tours
Diving and snorkeling
Jeep tours
Surfing and SUP tours
Combined tours
Horse tours
Cruises
Excursion tours
Ski trips
Helicopter tours
Fishing tours
Fitness and yoga tours
Canyoning
Railway tours
Are you looking for one of the sections below?
Tours
Hotels
Railway Tickets
Routes
Attractions
We have made a selection of interesting articles for you!
Tours
Hotels
train tickets
Routes
Attractions
Leave feedback
12345
Thank you very much 🙂
Your feedback is very important to us and will be posted on the service as soon as possible.
time!
Weather in the Arao de Pedre for 3 days
Monday, February 13, 2023
Sun: | Sunrise of the Sun 06:56 , venue 18:25 . | ||||||||||
Moon: | Moonrise
At sea: Weak short waves at sea. The ridges do not tip over and appear glassy. At sea, short waves are up to 30 centimeters high and up to 1-2 meters long. Wind gusts: 4 m/s
Wind: Weak , South-West , Speed 2-5 m/sec 4 9000 9000 9000 9000 on the land: | ||||||||||
Wind: moderate , South-Easter m/s
On land:
Wind raises dust and light pieces of paper. Thin branches of trees and without foliage sway. The smoke is mixed in the air, losing its shape. This is the best wind for wind turbine operation. Waves run through tall grass and crops.
At sea:
Moderate sea. The waves are elongated, the crests of some of them capsize, forming swirling foam in places — white lambs, which are visible in many places. The wave height is from 1 to 1.5 meters, the length reaches 15 meters
Wind gusts: 10 m/s
Relative air humidity: 43-54%
Cloudiness: 12%
Atmospheric pressure: 7.55 rt. Art.
Excitement in the sea: Light , wave height up to 1 m.
Visibility: 100%
+20 … +24 ° C The nature of the weather and weather conditions:Small cloudy |
Wind: Weak , South 2-5 m/seconds
m/s
m/second m/s
Relative air humidity: 61-81%
Cloudiness: 54%
Atmospheric pressure: 754-755 mm. rt. Art.
Sea waves: light , wave height up to 0.6 m.
Visibility: 100%
Tuesday, February 14, 2023
SUN , SUN AND 18:25 . | ||||||
Moon: | Sunrise of the Moon 01:28 , Hall of moon 12:40 , phase of the Moon: Last quarter | 9012 | ||||
90ARUM0114 from 06:01 to 12:00 Weak , South-West , speed 2-4 m/sec Wind gusts: 6 m/s Relative humidity: 55-86% Clouding: Cloud Atmospheric pressure: 752-753 mm. rt. Art. Excitement in the sea: Small , wave height up to 0.6 m. Visibility: 100% +28 … +31 ° C The nature of the weather and weather conditions:Clear |
Wind: Weak , South-Easter0113 3-4 m/sec
Wind impulses: 7 m/s
Relative humidity: 45-58%
Cloudy:
m.
Excitement in the sea: Small , wave height up to 0.6 m.
Visibility: 100%
air:
+22 … +26 ° C The nature of the weather and weather conditions:Small cloud cover |
9000 , South-Easter /s
Wind gusts: 5 m/s
Relative air humidity: 65-89%
Clouds: 25%
mm Atmospheric pressure: 27
rt. Art.
Excitement in the sea: Shtil , wave height up to 0.2 m.
Visibility: 100%
Wednesday, February 15, 200108
Wind: Quiet , South-West , Speed 1 m/sec
on land:
The wind of the unit is felt as a light breath, and only times. The leaves of the trees are motionless. The smoke deviates slightly from the vertical direction. The direction of the wind is determined by the movement of the smoke, not the wind vane.
At sea:
Light sea. There are light ripples on the sea, the waves are weak, there is no foam on the crests of the waves. Wave height up to 10 centimeters, length up to 30 centimeters.
Wind gusts: 2 m/s
Relative air humidity: 86-90%
Cloudiness: 0%
Atmospheric pressure: 2750 rt. Art.
Excitement in the sea: Full calm , wave height up to 0.1 m.
Visibility: 100%
+20 … 55-71%
Cloudiness: 48%
Atmospheric pressure: 750-751 mm. rt. Art.
Excitement in the sea: Small , wave height up to 0.