Receta de tembleque puerto rico: Tembleque de Puertorriqueño | El Mejor Nido

Tembleque Boricua | Receta Fácil y Rápida

Hoy en Cena Fácil te traemos la receta de tembleque boricua, un postre típico de Puerto Rico que destaca por su sabor característico a coco. Para esta receta de tembleque puertorriqueño tan solo necesitarás unos 25 minutos para su elaboración. ¡Adelante!

Ingredientes para Tembleque Boricua receta Puerto Rico

  • 1 taza de coco rallado (250 ml)
  • 1 taza (250 ml) de leche condensada (250 ml)
  • 1 taza (250 ml) de leche entera (250 ml)
  • Huevos (3)
  • 1 cucharadita (5 ml) de esencia de vainilla (5 ml)
  • 1/2 cucharadita de sal (2.5 gr)
  • 1/4 taza de azúcar (62.5 gr)
  • 1 cucharada de maicena (15 gr)

Conseguir los ingredientes para hacer tembleque boricua no debería ser difícil en un gran supermercado.

Cómo hacer tembleque de coco boricua

Tiempo necesario: 3 horas y 25 minutos.

Tardarás unos 25 minutos en su elaboración aunque después necesitarás al menos 3 horas para que se refrigere.

  1. En una olla mediana, mezcla el coco rallado, la leche condensada y la leche entera.

    Calienta a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que el coco esté suave y la mezcla se espese un poco.

  2. En un tazón mediano, bate los huevos, la esencia de vainilla y la sal.

    Agrega la mezcla de huevos a la olla con el coco y mezcla bien.

  3. Agrega la maicena y el azúcar a la mezcla y mezcla bien.

    Sigue cocinando a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que la mezcla espese y se vuelva más densa.

  4. Retira la olla del fuego y deja enfriar la mezcla durante unos minutos.

    Coloca la mezcla en un molde para pudín engrasado o en un recipiente para hornear.

  5. Cubre con papel de aluminio y refrigera durante al menos 3 horas o hasta que esté completamente frío.

    Desmolda el tembleque y sirve frío, decorado con coco rallado adicional si lo deseas.

Una receta de tembleque puertorriqueño que puedes variar a tu gusto

¿Has visto qué fácil? El tembleque es un postre muy popular en Puerto Rico y en otros países de América Latina, como República Dominicana y Cuba.

En algunas regiones también es conocido como “pudín de coco” o “pudín de leche condensada” debido a su textura suave y esponjosa. Se dice que el nombre de `tembleque´ viene por su textura similar a la del flan, que baila al moverse el plato.

Si quieres variar esta receta, puedes probar con estas ideas:

  • La esencia de vainilla es un ingrediente común en la receta del tembleque, pero puedes elegir otras esencias para darle un sabor diferente, como esencia de limón o esencia de mango.
  • También puedes agregar frutas frescas o frutos secos a la mezcla del tembleque para darle un toque extra de sabor y textura. Algunas opciones populares son pasas, nueces y almendras.
  • Si quieres hacer una versión más ligera del tembleque, puedes utilizar leche desnatada en lugar de leche entera y azúcar moreno en lugar de azúcar blanca.
  • En algunas regiones, el tembleque se hace con leche de coco en lugar de leche entera. Esto da al postre un sabor más intenso de coco.

Como puedes ver, existen muchas variaciones que puedes elaborar según tus gustos. De hecho, en la imagen superior puedes ver un tembleque acompañado de jarabe de mango, ¡delicioso!

Recuerda que es importante que dejes reposar el postre al menos 3 horas en el refrigerador o el tiempo necesario para que esté completamente frío.

Consejos para desmoldar el tembleque puertorriqueño

Hay veces que cuesta darle la vuelta al tembleque de coco, sigue estos consejos para hacerlo de forma eficaz:

  • Asegúrate de que el tembleque esté completamente frío antes de desmoldarlo. Esto es importante porque el tembleque se endurece y se vuelve más fácil de manipular a medida que se enfría.
  • Si has utilizado un molde para pudín para preparar el tembleque, asegúrate de haberlo engrasado bien con aceite o mantequilla antes de verter la mezcla. Esto evitará que se pegue al molde.
  • Si has utilizado un recipiente para hornear para preparar el tembleque, asegúrate de haber cubierto la superficie del recipiente con papel de aluminio. Esto también evitará que se pegue al recipiente.
  • Una vez que el tembleque esté frío, pasa un cuchillo afilado alrededor del borde del molde o recipiente para despegar el tembleque. Si utilizaste papel de aluminio, retira el papel cuidadosamente.
  • Coloca un plato grande o una bandeja sobre el molde o recipiente. Con cuidado, invierte el molde o recipiente y suelta el tembleque. Si el tembleque no sale del molde, gira el molde un poco y sacude suavemente hasta que el tembleque se deslice hacia afuera.

Con estos consejos deberías poder desmoldar el tembleque sin problemas. ¡Disfruta de tu postre!

Más recetas fáciles y rápidas para toda la familia

Y si buscas más inspiración para tus cenas con amigos y familiares aquí te dejamos una selección para sorprenderles:

Resumen

Tembleque de Coco

Publicado en Recetas

Publicado el por [email protected]

El Tembleque es sin duda el postre navideño que más me gusta. Me recuerda mucho a mi abuela Gina. Cada navidad de pequeña era el plato que la caracterizaba, yo soñaba con su tembleque cada vez que íbamos a visitarla. No he probado mejor tembleque que el de ella. Aunque esta no es su receta, he tratado de prepararla según lo recuerdo. Así que vamos a prepararlo para que lo tengas listo para la cena de Navidad.

Ingredientes;

  • 1/2 taza + 1 cda de fécula de maíz (Maizena)
  • 2 latas de leche de Coco
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 2 cdts de extracto de coco
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 taza de agua
  • 1 cda de clavos para cocinar
  • 1 cda de estrellas de anís
  • 2 rajas de canela
  • Canela en polvo para decorar
  • Coco rallado

En una cacerola a fuego bajo voy a poner el agua, las estrellas de anís, los clavos y las rajas de canela por 15 minutos hasta obtener un té de especias. Luego voy a retirar del fuego y dejar enfriar completamente a temperatura ambiente.

Cierno mi maicena y la voy a mezclar con una de las latas de leche de coco. Mezcla hasta que sientas que toda la maicena se disuelve en la leche completamente. Si quieres que el tembleque te quede menos durito ponle menos cantidad de maicena (a mi me gusta bien durito). Luego pongo el resto de la leche y la pizca de sal. Ahora cierne el azúcar y añadir a la mezcla. Mezcla completamente hasta que veas que toda el azúcar se disuelve con el resto de los ingredientes. Voy añadir dos cucharaditas de extracto de coco y el té de especias que ya debe estar completamente frío. Mezclar todos los ingredientes hasta sentir que todo está diluido.

Estando todo diluido lo llevé a una cacerola a fuego mediano y con la ayuda de un whisk (batidor de mano) voy moviendo constantemente. Tienes que moverlo TODO el tiempo para evitar que se «empelote» o queden grumos. Cuando cambie la consistencia a una más espesa le bajo el fuego a lo más bajo y sigo mezclando por unos cinco minutos. Retiro del fuego y lo llevo al envase donde lo vas a servir. Deja enfriar completamente a temperatura ambiente antes de llevar a la nevera para evitar que se llene de agua el tembleque por el proceso de condensación. Llevar a la nevera por al menos dos horas antes de servir (yo lo deje por 24 horas). Al momento de servir espolvorear con canela y coco rallado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

Etiquetado: cocina, cocina de nuestras abuelas, cocina puerto rico, cocina tipica, cocina tipica boricua, diaspora, diaspora boricua, diaspora en la cocina, diaspora puertorriquena, dulce de coco, dulce tipico de pr, dulce tipico de puerto rico, postre boricua, postre tipico de puerto rico, postres, postres boricuas, PR, Puerto Rico, tembleque, tembleque boricua, tembleque de coco, tembleque de puerto rico, tembleque puerto rico, tembleque puertorriqueno, yo soy diaspora

Receta de Tembleque de Coco — Conoce las especies de Puerto Rico — BiotaPR

  • Posted by alexxlab
  • June 18, 2021
  • 0 Comments

Tembleque puertorriqueño receta: Receta de Tembleque de Coco

Receta de Tembleque de Coco

Tembleque de Coco

Por
Andy Tous
diciembre 23, 2018

El tembleque de coco es bien sabroso y fácil de preparar. Algunos se preguntan; ¿Como es posible hacer el famoso tembleque con tan pocos ingredientses? La realidad es que esta receta es mas fácil de lo que aparenta.

Nos hemos dado la ardua tarea de prepararlo varias veces, buscando la combinación perfecta de ingredients y procedimientos para obtener un tembleque perfecto, sin pasar trabajo de mas.

Ingredients
  • Leche de Coco — 2 Tazas (Fresca o enlatada)
  • Azucar — 1 Taza
  • Sal — 1/2 Cucharadita
  • Canela — 3 Palitos (Rajas)
  • Maizena — 1/2 Taza (Feculas de Maiz/Maicena)
  • Agua — 1/2 Taza
  • Canela — A gusto (En polvo)
Procedimiento
  1. Use el batidor de mano para mezclar hasta que el azúcar y la sal se disuelvan.
  2. Deje que hierva levemente.
  3. Mientras espera a que la leche de coco hierva, añada las féculas de maíz y el agua a una taza o vaso con tapa y menee o bata bien hasta que toda la maicena se disuelva y no queden grumos (empelotada). La misma debe quedar como un batido aguado.
  4. Cuando la leche de coco comience a hervir, remueva los palitos de canela.
  5. Baje el fuego a termino lento.
  6. Añada el batido de agua con féculas de maíz, batiendo constantemente.
  7. Continue batiendo hasta que se forme una crema gruesa pero aun liquida.
  8. Retire del fuego e inmediatamente añada a su(s) molde(s) favorito(s). Use la espátula flexible para remover la mayor cantidad de la cacerola.
  9. Deje enfriar a temperatura de ambiente, hasta que pueda tocar el molde cómodamente y no se queme las manos.
  10. Añada al refrigerador y deje que se enfrie por 3 horas.
  11. En este punto puede servir el tembleque en el mismo molde o voltearlo en un plato de servicio. Espolvoree con canela en polvo, justo antes de servir.

Esta es la famosa receta para preparar el tembleque de coco al estilo puertorriqueño. Siguela al pie de la letra. Estamos seguros que te quedara sabrosa, aunque sea la primera vez que lo preparas.

Consejito: Humedece el/los molde(s) un poco antes de añadir la mezcla. No dejes gotas grandes de agua, solo un poco húmedo. Esto ayudará a separar y remover el tembleque del molde.

Abajo te ofrecemos un video de referencia.

¡Buen provecho!

Articulos de Cocina Necesarios
  • Tazas de medir
  • Cacerola
  • Molde de 8 or 9 pulgadas
    • (o sus moldes favoritos)
  • 1 bathidor de mano
  • 1 espatula flexible
  • 1 taza o contenedor con tapa hermética
  • Refrigerator / Nevera
Comentarios

Añade a Favoritos

Por Andy TousNatillas, Postres, Sin GlutenComentarios apagado

Puertorrique | Laylita.

com – Recetas de Cocina

Inicio » Todas las recetas » Por plato » Postres » Tembleque {Postre Puertorriqueño de Coco}

Por Layla Pujol Deja un comentario

Receta casera para preparar el tembleque, este postre tradicional puertorriqueño es un pudín de coco que se prepara con leche/crema de coco, azúcar, maicena o almidón de maíz, vainilla, y canela. Esta receta es compartida por nuestra colaboradora Jani Diaz.

Ir a la Receta

El tembleque es un postre típico de Puerto Rico, muy preparado durante las navidades. La palabra «tembleque» es un coloquialismo que significa «temblor muy fuerte». Esto hace referencia a la consistencia del famoso dulce de coco, que es lo suficientemente firme para ser desmoldado pero que a la vez tiene la agradable consistencia “temblorosa” que los puertorriqueños aman.

Ir a la Receta

El tembleque es una especie de suave pudín de coco. Este postre además del coquito se prepara de noviembre a enero, porque los puertorriqueños unen la celebración del día de acción de gracias, con las festividades navideñas que duran hasta finales de enero, y concluyen con la fiesta de San Sebastián.

¿Cómo se hace el tembleque?

Lo primero que debemos decir que el tembleque es un postre muy elegante, por lo cual suele adornar las mesas decembrinas de la isla caribeña. Aunque, su preparación es muy sencilla y ocupa pocos ingredients. Lo ideal es hacerlo solo a base de coco, pero la receta tiene muchas variaciones.

Algunas famosas trasnacionales han introducido versiones de la receta usando productos como crema de leche, leche evaporada e incluso leche condensada. Sin embargo, la forma más traditional de la receta de tembleque solo utiliza almidón de maíz o maicena, leche de coco y crema de coco, azúcar y algunos saborizantes naturales como la ralladura de limón. Todos los productos de coco, leche y crema pueden ser hechos en casa.

¿Cómo desmoldar y servir el tembleque?

Si usted no tiene experiencia desmoldando gelatinas, es posible que este paso le preocupe. Sin embargo, acá les dejo todos mis trucos para desmoldar los tembleques.

  1. El primer tip, parece casi obvio, y es no esperar a que el tembleque este cuajado. Es el error más frecuente que comenten las personas al preparar este postre. Debo confesar que yo guardaba este tipo de flanes y gelatinas en el congelador, porque tenía la falsa creencia de que cuajaría más rapido. Pero esto es un terrible error porque la parte externa del tembleque estará fría y firme, pero el centro será muy líquido, por lo cual el tembleque tiende a desplomarse apenas se voltea. Entonces, lo más importante es dejar reposando el tembleque al menos seis horas dentro de la nevera, donde no hay hielo.
  2. El molde, tener un molde de silicona para gelatina es lo más recomendable porque ayuda a desmoldar el tembleque. Pero si no lo tienes, no pasa nada. Puedes usar una taza de plastico. Úntale un par de gotas de aceite a toda la superficie para desmoldarlo más fácilmente.
  3. Algunas personas suelen sumergir la base del molde en agua caliente por un minuto para desmoldarlo más fácilmente. Yo no soy particularmente amante de esta técnica porque en algunas ocasiones se derrite demasiado. Pero si ustedes lo desean, pueden intentarlo.
  4. En este punto, tú tembleque estará perfectamente desmoldado. ¿como servirlo? Lo primero, si lo desmoldas y no lo vas a consumir mediatamente, regrésalo a la nevera. Lo más común es decorarlo con un poco de canela en polvo, o con coco rallado.
  5. Por último, la cantidad de almidón de maíz. Si aun no consideras que todos estos consejos son suficientes, siempre podrás agregar un par más de cucharadas de almidón de maíz para garantizarte un desmoldado sencillo.
  • 2 ½ tazas leche de coco 600 ml
  • ½ taza de crema de coco 170 g.
  • 1 taza de agua
  • 1 taza de azúcar 200 g.
  • ¾ de taza de almidón de maíz o maicena 75 g.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 trozo de cascara de limon
  • Canela molida para decorar
  • Encienda la estufa a fuego medio.

    Agregue la leche de coco, la vainilla y la cáscara de limon. Bátalas con el batidor de mano por un par de minutos hasta que la leche de coco se fluidifique.

  • Agregue la azúcar, y remueva bien hasta que la azúcar se disuelva completamente.

  • Disuelva el almidón de maíz en la taza de agua; y agreguelo a la olla. A partir de este punto no puede dejar de batir ni por un instante. Por lo cual, lo más recomendable es tener todos los ingredientses medidos y a mano, antes de empezar a cocinar.

  • Continue batiendo con el batidor de mano de forma vigoriza. Raspe el fondo de la olla para evitar que la mezcla se pegue del fondo. Incorpore la crema de coco.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *