Lugares para caminar: Parques con senderos para caminar
Los Mejores Sitios Para Caminar En La Ciudad De Mexico
¿Buscas lugares para ir a caminar en la Ciudad de México? Te contamos cuáles son los sitios para que tu paseo sea realmente provechoso. Te compartimos una serie de recomendaciones para aprovechar cada paso por la CDMX. Y para comenzar este recorrido
-
CDMX: un lugar para recorrer a pie
-
Lugares para ir a caminar en CDMX
-
Ciudad de México, caminata de lujos y tendencias
La Ciudad de México es la ciudad hispanoparlante más colosal del globo. Es una ciudad cuya extensión es de 1479 km2, el doble que Nueva York, por lo tanto cuenta con una multiplicidad de lugares para conocer en una caminata.
En medio de inmensas áreas verdes, mientras caminas por sus innumerables calles y edificios es posible sentirse plenamente involucrado en la urbe. Mientras la recorremos a pie descubriremos que estamos ante sitios cargados de cultura e historia, como el Valle de México que fue fundado por los mexicas, por su autóctona belleza natural y la integridad de su cinturón ecológico.
Si miramos el paisaje a nuestro alrededor, veremos desde lejos como en una media luna, las montañas más altas del valle, trazadas con rutas expectantes para ser exploradas. Las extasiantes áreas verdes urbanas, más allá de aportar bienestar en la calidad de vida, son energizantes y vitales para el entorno urbano. Ayudan a regular el clima de la ciudad, absorben la contaminación, amortiguan el bullicio, permiten la captación del agua de lluvia para la renovación de los mantos acuíferos y acondicionar un equilibrio ambiental, entre el suelo, el agua y el aire.
Renovarse con una travesía bajo los rayos del sol, es aprovechable a pesar de la convivencia con la pandemia e invita a una oportunidad única, de la que no hemos sido privados. Por esta razón, recomendamos lugares magníficos, repletos de verdor e historia, dentro de la Ciudad de México. ¡Te invitamos a recorrer a pie la ciudad y descubrirla toda!
El European Food Information Council –EUFIC-, sorprendió a los cosmopolitas con un estudio revelador: las personas diabéticas que caminan con hábito frecuente las calles de la Ciudad de México, muestran una mejoría en la sensibilidad a la insulina. En consecuencia, salir a recorrer es tan bueno para la salud que incluso, quienes padecen diabetes, perciben alivio.
CDMX: un
lugar para recorrer a pie
Respirar por la Ciudad de México bajo las plácidas sensaciones de una caminata tiene decenas de atractivos vistosos que se acoplan a cualquier plan, desde recorrer a pie, pasear en bicicleta, practicar fitness, hasta disfrutar de buenos ratos rodeados de muestras de arte al aire libre. En cada una de estas circunstancias, podremos conocer nuevas personas, hacerse grandes amigos y en una de esas, hasta conocer el amor de nuestras vidas.
Mientras eso ocurre, disfrutar la calidez de la metrópoli en su máxima expresión sin gastar dinero, empero, sí invertir tiempo para admirar sus paisajes, disfrutar los sonidos, olores e incluso sabores que no solemos apreciar por la rutina, como lo expresó quien fuera el gran maestro de artes marciales Bruce Lee: “el hombre clásico es tan solo un manojo de rutina, saberes y tradición”. Por eso, rompamos el molde, aventuremos y formemos parte del senderismo urbano en CDMX.
Lugares para ir a caminar en CDMX
Si queremos disfrutar el fin de semana por la Ciudad de México, será mejor que disfrutemos el recorrido con estas sugerencias:
Centro Histórico:
El centro histórico de la capital de México es reconocido como patrimonio de la humanidad, ya que en él se hallan vestigios de todas las etapas de México: la etapa prehispánica, colonial y el México contemporáneo. No podemos estar en esta ciudad sin recorrer semejante lugar pletórico de vida, bullicio e historia. Organilleros, comerciantes y grandes multitudes le dan marco a una ambientación urbana con calles llenas de personalidad y muchos colores.
Las fachadas de los edificios de arquitectura clásica del período colonialista, alberga tiendas y comercios de variado tipo ideales para poder perdernos, disfrutando del deleite.
La Plaza de la Constitución:
Mejor nombrada como El Zócalo, forma parte de uno de los espacios verdes más grandes del mundo –tiene casi 47. 000 m2- y es un punto de reunión para celebraciones, manifestaciones, etc.
El nombre “El Zócalo”, proviene de 1844 cuando se edificó en el centro de la plaza un zócalo de madera para ubicar un monumento a la emancipación de México. El monumento vio frustrado sus planes de construcción y la gente bautizó así a la plaza.
Después de la travesía por el Zócalo y la Catedral, nos dirigimos por la calle República de Brasil hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. Un espacio realmente soleado en el que, además de poder admirar los numerosos murales de consagrados artistas en la Secretaría de Educación Pública; nos toparemos con los antiguos talleres de imprenta.
Coyoacán:
Es un barrio de la CDMX que transmite la sensación de estar en un pequeño pueblecito. Esta colonia tiene un ritmo y una composición diferente al resto de la ciudad. Es un barrio más tranquilo, con calles residenciales, tráfico apacible, pequeños cafés, plazas cargadas de vida, música y tiendas locales. .
En esta colonia se encuentra La Casa Azul, convertida en el Museo de Frida Kahlo, era la antigua morada donde vivió con su marido, el muralista Diego Rivera. Ofrece un recorrido conmovedor por la vida y obra de esta influyente artista.
Parque de Chapultepec y Museo Nacional de Antropología:
Nos referimos a un inmenso parque dentro del cual se encuentra el Castillo de Chapultepec. Nosotros arribamos al parque por la mañana y dedicamos varias horas recorriendo sus caminos y recovecos. Es un extenso parque donde encontraremos gran cantidad de transeúntes, jugadores de ajedrez, personas paseando en bote por el lago, montando bici o comprando algo en los puestos. El parque retrata una suerte de colina en lo alto en la cual se encuentra el antiguo castillo.
Saliendo del parque y cruzando la avenida llegaremos a las puertas del Museo Nacional de Antropología. Edificio gigantesco y muy original. Al pasar la boletería, llegaremos a una plaza central en la que veremos una majestuosa fuente con forma de columna. El museo presenta muchísimas salas para visitar: la sala de los Mayas y la de los Mexicallis.
No podemos dejar de visitar La Piedra del Sol, conocida como el Calendario Maya. Es un disco monolítico de basalto con inscripciones vinculadas a la cosmogonía y a los cultos solares.
Parque Hundido:
Situado en Insurgentes, éste es un espacio inmenso maravilloso para salir a correr y caminar sin problemas. En él encontraremos un audiorama, espacio para escuchar música clásica al aire libre. También, los fines de semana se exhiben obras infantiles para disfrutar de la gracia de los más pequeños.
Los Dinamos:
Si gustan de la aventura extrema, es una travesía especial. Es un área protegida conformada por 2.429 hectáreas de bosque. Cuesta encontrar un mejor escenario para realizar hiking. Aquí se pueden practicar diferentes actividades como bicicleta, escalada, tirolesa, rápel, pesca de truchas o montar a caballo, y todo dentro de una atmósfera híper familiar.
Alrededor, podremos visualizar lugares donde servirnos una deliciosa sopa de hongos o una buena quesadilla.
La Roma y la Condesa, barrios hipsters
Estos barrios cautivan la atención de la muchedumbre por su estilo y ambiente. Las calles de ambas colonias están plagadas de cafés, gastronomía, librerías y tiendas. Son barrios típicamente residenciales en los que se concentra mucha actividad y en los que se encuentran muchos locales y comercios de todo tipo. Al pasear por sus calles, uno tiene la sensación de estar recorriendo cualquier capital europea del estilo de Barcelona o Madrid.
Como dato curioso sobre estos barrios, en la Plaza Villa de Madrid permanece una réplica de la fuente de La Cibeles. La misma fue instalada en México cual símbolo de hermandad entre la comunidad española y la mexicana en 1980.
Mejores vistas en Ciudad de México
Si nos apasiona fotografiar la panorámica ideal, entonces, recomendamos tres sitios perfectos: la Torre Latinoamericana, el Mirador del Monumento a la Revolución y la terraza del edificio enfrente al Palacio de Bellas Artes.
Las Ruinas de Teotihuacán
Es una excursión que no podemos perdernos si nos encontramos en esta ciudad. Están a hora y media en transporte público, y en ellas se encuentra la imponente Pirámide del Sol, la tercera más alta del mundo.
Ciudad de México, caminata de lujos y tendencias
Al pasear por la Ciudad de México y, en especial, por la Avenida Masaryk, podremos aproximarnos una amplia gama de tiendas de diseño y las más prestigiosas boutiques; aspecto esencial por el cual se caracteriza una oferta pronunciada en restaurantes, como, por ejemplo, Anatol, Nautilus, Torobi, Biko y Almadraba.
La CDMX es una de las ciudades más alucinantes en el universo por su excepcional comida callejera, los más de 140 museos para explorar y exuberantes parques verdes enclavados sobre la ciudad vertiginosa.
La reacción mayoritaria de sus visitantes es la sorpresa de su magnificencia. La segunda reacción será una renovada adicción a la comida callejera mexicana, en particular a los tacos al pastor que se encuentran en casi todas las calles.
¡Vale la pena recorrer la ciudad a pie y descubrir cada uno de sus rincones!
¿Te gustan las excursiones? Aquí algunas partes de nuestra área ideales para esta actividad – Telemundo New York (47)
Desde el inicio de la primavera las actividades al aire libre se convierten en la mejor manera de disfrutar de la temporada. Las excursiones o caminatas no son solo divertidas para aprovechar el buen tiempo, sino que son actividades que pueden traer hasta beneficios para nuestra salud debido al ejercicio y el contacto con la naturaleza.
El área triestatal cuenta con diferentes parques y senderos perfectos para un día de excursión. Solo es cuestión de alistar las zapatillas, una botella de agua, tu mochila, una buena compañía y buena actitud para disfrutar del aire libre.
Aquí te compartimos algunos de los lugares que podrías visitar.
NUEVA YORK
El sendero Gorge en el parque estatal Watkins Glen
Aunque este sendero en el hermoso parque estatal no abrirá hasta mediados o finales de mayo, no dejes de anotarlo en tu calendario. Solo recuerda que no se permiten mascotas en este sendero.
El recorrido de ida y vuelta en total son 2,4 millas de ida y vuelta, y aunque en su mayoría es pavimento, tiene unas vistas preciosas. Mira aquí el mapa.
Noticias
El parque estatal Watkins Glen es el más famoso de los parques estatales de Finger Lakes, con la reputación de dejar a los visitantes hechizados. Dentro de dos millas, la corriente de la cañada desciende 400 pies más allá de los acantilados de 200 pies, generando 19 cascadas a lo largo de su curso. El camino del desfiladero serpentea por encima y por debajo de las cascadas y a través del rocío de Cavern Cascade. Los senderos del borde dan al desfiladero.
Para más información ir aquí.
Ashokan Rail Trail
El Ashokan Rail Trail está abierto al público desde el amanecer hasta el atardecer durante todo el año. El sendero recreativo de 11.5 millas recorre el embalse de Ashokan entre West Hurley y Boiceville.
La superficie del sendero ART tiene 12 pies de ancho y está cubierta con piedra triturada fina altamente compactada. Tanto las áreas de estacionamiento del sendero como las del comienzo del sendero (incluidos los baños portátiles) cumplen con la ley ADA y son accesibles para personas con discapacidades.
El ART está abierto para caminatas, pasear perros con correa, andar en bicicleta, correr, observar la naturaleza, entre otras actividades.
Para información visitar el siguiente sitio web.
El parque estatal Buttermilk Falls
El parque estatal Buttermilk Falls toma su nombre de la cascada espumosa formada por Buttermilk Creek a medida que fluye por el empinado lado del valle hacia el lago Cayuga. El parque superior tiene un pequeño lago, senderos para caminatas a través de bosques y a lo largo del desfiladero y el borde, áreas de picnic y campos de juego.
El parque inferior tiene un campamento, una piscina natural y campos de juego, más allá de los cuales se encuentra Larch Meadows. Larch Meadows es un área de humedales a través de la cual serpentea un sendero natural.
Las caminatas en este parque tienen una de las vistas más lindas al norte del estado de Nueva York. La caminata incluye cascadas y piscinas naturales, y otros lugares perfectos para un día de calor.
Para más información ir aquí.
Mount Marcy
Mount Marcy es la montaña más alta de Nueva York. La enorme cúpula de roca de la cumbre cuenta con algunas de las mejores vistas del noreste.
Hay cuatro senderos principales a la cumbre del monte Marcy. La ruta desde el área de estacionamiento de Adirondack Loj, el sendero Van Hoevenberg, es la más popular y muy utilizada, y con 7.4 millas de ida, también es la más corta.
Para más información ir aquí.
Adirondack Park
Creado en el este del estado de Nueva York en 1892 como una de las primeras Reservas Forestales Forever Wild en la nación, el Parque Adirondack es un área silvestre única y un Monumento Histórico Nacional. Con 6 millones de acres, es el área protegida pública más grande en los Estados Unidos contiguos.
Adirondack Park tiene más de 2,000 millas de complejos y hermosos senderos para caminatas en Nueva York que se adaptan a todos los niveles de habilidad. La recreación durante todo el año en los centros de esquí alpino y de fondo también es un atractivo popular en toda la región.
Se ofrecen senderos accesibles para discapacitados en muchas regiones para que todos puedan disfrutar de la naturaleza.
Para más información ir aquí.
Parque estatal Montaña del Oso
El parque estatal de la Montaña del Oso está situado en montañas escarpadas que se elevan desde la orilla oeste del río Hudson. El parque cuenta con un gran campo de juegos, arboledas sombreadas para pícnic, acceso para pescar en lagos y ríos, una piscina, museos y zoológico Trailside, senderos para caminatas, ciclismo y esquí de fondo.
Para más información ir aquí.
Nueva Jersey
Parque estatal Hacklebarney
Nueve senderos para caminatas recorren un total de 5 millas en la parte norte del área natural de 465 acres y ofrecen impresionantes vistas del Río Negro, que se encuentra en lo profundo de un barranco de cicuta sombreado.
Rinehart y Trout Brooks desembocan en el río Black y se pueden ver varias cascadas pequeñas desde los senderos altos. La diversidad de hábitats de tierras altas y humedales brinda excelentes oportunidades para la observación de aves, especialmente durante la migración. Dado que la topografía del parque es bastante accidentada, se recomienda llevar calzado cómodo para caminar.
Para más información ir aquí.
Parque interestatal Palisades
Más de 30 millas de senderos ofrecen oportunidades que van desde sencillos paseos junto al río hasta desafiantes caminatas de rocas.
Se puede acceder al Shore Trail desde todas las áreas de pícnic frente al río del parque, así como desde los senderos del este de los cinco senderos que se conectan en el parque. Desde la entrada del parque Edgewater, el Shore Trail desciende y luego sigue el río hacia el norte. Al norte de Alpine Picnic Area, el Shore Trail ingresa a una sección más remota del parque, eventualmente atravesando la desafiante escalada de rocas de casi una milla de largo conocida como «Giant Stairs», antes de ascender nuevamente con una subida empinada para encontrarse con Long Path.
Para información de los diferentes senderos, mapas, recomendaciones y más visitar este sitio web.
NOTA: El parque interestatal Palisades en Nueva Jersey tiene aproximadamente doce millas de largo y media milla de ancho, y contiene 2,500 acres de la costa salvaje del río Hudson, tierras altas y acantilados. Es el componente original de un sistema de parques interestatales único que ahora contiene más de 100,000 acres administrados conjuntamente por los estados de Nueva Jersey y Nueva York.
Parque estatal Cheesequake
La singularidad del parque estatal Cheesequake radica en su ubicación geográfica. No solo está situado en el medio del norte urbano y el sur suburbano, sino que se encuentra en una zona de transición entre dos ecosistemas diferentes. Campos abiertos, marismas de agua dulce y salada, un pantano de cedro blanco del Atlántico, hábitats baldíos de pinos y un bosque de frondosas del noreste te esperan.
Hay cinco senderos designados en el parque. Los caminos rojo, amarillo, verde y azul son para caminatas. El Camino Blanco (usos múltiples) está designado para caminatas y ciclismo de montaña. La longitud de los senderos varía de 1,5 a 3,5 millas. La dificultad del sendero varía de fácil a moderada con pendientes.
Para información ir aquí.
Parque estatal High Point
High Point, la cumbre de Kittatinny Ridge, se eleva 1,803 pies sobre el nivel del mar, la elevación más alta en el estado de Nueva Jersey. El resultado es una montaña con vistas inigualables de tres estados y un paisaje pintoresco donde las plantas raras echan raíces, los animales encuentran refugio y la gente viene a hacer turismo, jugar y relajarse.
En lo alto de la cima de la montaña se encuentra el Monumento High Point, dedicado a los veteranos de Nueva Jersey.
Con más de 50 millas de senderos, High Point State Park ofrece a los visitantes una variedad de opciones de senderos durante todo el año. Los senderos de usos múltiples designados están disponibles para caminatas, ciclismo de montaña, equitación, esquí de fondo, raquetas de nieve, trineos tirados por perros y motos de nieve. Los senderos varían en longitud desde media milla hasta 4.4 millas y llevan a los visitantes a través de paisajes únicos y diversos que incluyen un pantano de cedro blanco del Atlántico, cimas de montañas con vistas de 360 grados, densos bosques, campos y humedales. Además, aproximadamente 18 millas del sendero de los Apalaches están incluidas en el parque. Hay muchas oportunidades para unir senderos en una variedad de distancias.
Más información aquí.
Parque estatal Wawayanda
El encanto tranquilo es lo que atrae a los excursionistas, campistas, nadadores y navegantes.
Las colinas boscosas rodean el lago Wawayanda, creando un telón de fondo tranquilo para los piragüistas, los navegantes y los pescadores, mientras que las montañas empinadas desafían tanto a los excursionistas casuales como a los serios. Un tramo de diecinueve millas del sendero de los Apalaches atraviesa el parque, mientras que la cima de la montaña Wawayanda ofrece vistas sensacionales. Más de sesenta millas de senderos están marcadas en el parque.
El terreno variado y las características naturales son propicios para andar en bicicleta. La mayoría de los senderos son de usos múltiples.
El parque estatal Wawayanda consta de más de 60 millas de senderos bien marcados, además de una sección de 19.6 millas del sendero de los Apalaches. El sendero de los Apalaches sigue el terreno variado del parque y está restringido solo para caminatas. El terreno variado y las características naturales ofrecen las mismas oportunidades tanto para los excursionistas ocasionales como para los experimentados.
Más información aquí.
Connecticut
Sendero azul de Mattabesett
Mattabesett y Mount Higby Trail es un sendero de ida y vuelta de 9 millas ubicado cerca de Middlefield que presenta hermosas flores silvestres y está calificado como moderado.
El sendero es accesible desde abril hasta octubre.
El sendero es uno de los primeros senderos concebidos por los primeros constructores de senderos de Connecticut y sigue siendo un sendero popular y muy visitado en la actualidad.
Para más información ir aquí.
Parque estatal Bigelow Hollow
El parque estatal Bigelow Hollow y el bosque estatal Nipmuck contiguo ofrecen más de 9,000 acres de oportunidades recreativas que incluyen millas de senderos para caminatas, el estanque Bigelow de 18 acres y el estanque Mashapaug de 300 acres en el este de Connecticut.
Los senderos marcados conducen desde Bigelow Hollow hasta el área de Breakneck. Los excursionistas deben estar preparados para caminar al menos 6 millas para completar un circuito alrededor de Breakneck.
Más información aquí.
Reserva de Mine Hill/Fideicomiso de tierras de Roxbury
Reconocido en el Registro Nacional de Lugares Históricos, Mine Hill es el sitio de un complejo de hornos y minas de hierro del siglo XIX. Tres grupos de carteles interpretativos explican la historia de Mine Hill, el proceso de elaboración del hierro y su impacto en la región. Una reserva de 360 acres, tiene vista al río Shepaug e incluye seis millas de senderos para caminatas en las laderas.
Más información aquí.
Reserva del parque estatal Trout Brook Valley
Este parque de 300 acres es solo una parte del mayor esfuerzo de preservación del valle que abarca 758 acres en las ciudades de Easton y Weston. Se puede acceder al parque ambulante desde el norte de la puerta en Bradley Road en Weston y se puede explorar siguiendo sus caminos de tierra o a campo a través de valles y colinas escarpadas, siempre bajo una cubierta forestal mixta de coníferas y caducifolias.
Más información aquí.
Parque estatal Macedonia Brook
El parque estatal Macedonia Brook está ubicado en Kent, Connecticut, y ofrece rutas de senderismo y espléndidas vistas de las montañas Catskill y Taconic. Los visitantes pueden acampar en un campamento de 51 sitios, hacer un pícnic, pescar y caminar por el sendero Macedonia Ridge Trail, que cruza la montaña Cobble y otros picos, y ofrece vistas excepcionales. Numerosos manantiales y arroyos se suman al placer de caminar.