Mejores sitios para visitar en puerto rico: Los 40 mejores lugares turísticos en Puerto Rico que debes visitar

Mejores sitios para visitar en Puerto Rico

Puerto Rico es una auténtica potencia en materia de turismo. Sin duda es uno de los destinos más populares entre los viajeros de todo el mundo. En esta paradisiaca isla se puede encontrar prácticamente un poco de todo, de modo que todos pueden encontrar algo que llame su atención, desde playa, hoteles cinco estrellas y parques, hasta selvas, ríos, cavernas y lugares históricos y arqueológicos. Hay tanto que esta isla tiene que ofrecer, que puede ser difícil decidir a dónde ir o que ver primero. Por eso, si vives en la isla o vas a ir a viajar a ella y quieres saber cuáles son los mejores sitios para visitar en Puerto Rico, los puedes encontrar en el siguiente artículo.

Seguido se presenta una selección de algunos de los mejores sitios para visitar en Puerto Rico, algunos de ellos por su atractivo natural y otros por su valor histórico, siendo algunos de los principales atractivos turísticos que tiene la isla.

San Juan

Es la capital y sin duda uno de los destinos imperdibles que puedes hallar en Puerto Rico. Es una ciudad tranquila, perfecta para realizar turismos, se encuentra a pocos minutos de ciudades populares de la isla como Carolina y Bayamón. El casco histórico también es muy frecuentado por los turistas, y la fortaleza colonial conocida como “El morro”, es una parada imperdible.

Isla Verde

Esta isla boscosa del departamento de Carolina es famosa por tener algunas de las playas más hermosas del mundo, repletas de arena dorada y un mar verdoso sumamente tranquilo, el cual es perfecto para la práctica de snorkel y natación. Su vida nocturna también es muy activa y se pueden encontrar varios restaurantes, bares y pubs.

Parque Nacional El Yunque en Río Grande

Uno de los mejores sitios para visitar en Puerto Rico para cualquier amante de la naturaleza, es el Parque Nacional El Yunque en Río Grande. Esta reserva natural tiene un maravilloso clima tropical, húmedo, repleto de flora y fauna silvestre. Su paisaje boscoso y las preciosas cascadas de esta zona, lo hacen un lugar mágico y lo hacen ideal para tomarse fotografías. La cascada “La Coca” es una de las más famosas de todo el parque por su agua clara y pozos profundos en donde los turistas pueden tomar baños y realizar clavados. Si bien es imposible encontrar un restaurante aquí, hay algunos locales de comida rápida y de gastronomía nacional que debes visitar.

Museo de Arte de Ponce

Si eres amante del arte, este puede que sean uno de los mejores sitios para visitar en Puerto Rico para ti. Se trata de una de las estructuras más hermosas y representativas que tiene Ponce, en ella se encuentran resguardadas algunas de las valiosísimas obras culturales de la ciudad y la isla. Convirtiéndolo también en uno de los principales destinos históricos de Puerto Rico.

Isla Culebra

Aunque la isla Culebra se considera como un territorio independiente, es administrada por el gobierno puertorriqueño, en conjunto con el gobierno estadounidense. Pese a tratarse de un territorio bastante pequeño y con pocos habitantes, es también uno de los principales destinos, siendo la isla Flamenco la más concurrida. Es un lugar bastante tranquilo y apacible perfecto para vacacionar. De fondo se cuenta con sus hermosas colinas verdes y un océano de color turquesa perfecto para tomarse sesiones fotográficas. Aunque tiene poco territorio, puede ser tedioso recorrer la isla a pie, por lo que la mejor forma de hacerlo es alquilando un carro de golf. Además, cuenta con muy buenos restaurantes que sirven tanto comida internacional como nacional.

los mejores sitios para visitar

Puerto Rico: los mejores sitios para visitar

Puerto Rico posee una interesante riqueza histórica y cultural que logra atrapar a cualquier viajero. Se puede recorrer la isla en coche en un sólo día, pero se recomienda realizarlo con más tiempo para poder disfrutar de cada paisaje y visita. 

Ciudad llena de arte popular y cafetales, callejuelas, playas de aguas cristalinas, fiestas, bares y restaurantes para deleitar los platos típicos.

Mapa ilustrativo de Puerto Rico

                                                                                                        Transporte 
Se puede optar por tomar el metro de San Juan ya que recorre algunos puntos principales del área metropolitana de la capital. A su vez, los trasportes públicos cubren la totalidad de la isla, cuenta con una extensa línea de autobuses que incluye el paso por San Juan, Carolina, Bayamón y Guaynabo.                                                                                                                                   
Gastronomía                                                                                 
La comida de Puerto Rico ha recibido la influencia española, africana, arawaka y taíno, utilizando ingredientes como la papaya, el cacao, el culantro, el níspero, el apio, el plátano, y ñame, entre otros. Los culebrenses llaman a su cocina con el término de «cocina criolla». Algunos sugeridos: plátano verde frito, los entrantes «tex-mex» y las ensaladas.                                                                  
Música
Diferentes ritmos folclóricos se pueden disfrutar como la Bomba y la Plena; los diferentes seises y aguinaldos de la música Trova; y la Danza Puertorriqueña en la música clásica. Durante los últimos años han logrado un auge internacional los ritmos de Salsa y Reggaeton. Este último, ha fusionado distinos estilos entre el rap, el reggae en español, y la Bachata Dominicana, logrando un gran éxito musical.                                             

Sitios que no pueden faltar en la agenda de visitas:

El Viejo San Juan y su célebre Castillo de San Felipe del Morro, inspirador lugar para pasear.

La isla de Culebra con sus bahías y cayos cercanos, ofrece la posibilidad de practicar snorkel y submarinismo. Es uno de los pocos lugares donde se pueden encontrar culebras gigantes. Ofrece muy buena gastronomía.

Playa Flamenco, paraíso de finas y blancas arenas, junto a sus aguas cristalinas para disfrutar de un verdadero Spa natural.

Fajardo y su bahía «bioluminiscente». Varias agencias organizan excursiones para recorrer una noche sin luna en kayak, por la laguna.

La ciudad de Ponce.

-El Parque nacional de El Yunque, con su magnífico bosque tropical.

El Refugio Nacional de Vida Silvestre, lugar donde desovan tortugas en peligro de extinción, es un sitio de anidaje de una gran variedad de aves maritimas.

La Isla de Caja de Muerto:                                          
EL Sistema Natural comprendido por la Isla de Caja de Muerto, Cayo Morrillo y Cayo Berbería se encuentran a unas seis millas del sur de Ponce.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *