Their house in spanish: Their%20house | Traductor de inglés a español
La casa (“La Casa”). Texto de discusión
- Detalles
- Categoría: Nivel cero
Descripción de la casa en español. Texto sobre mi casa para principiantes.
Vocabulario |
calle – calle cuarto – habitación piso – apartamento, piso arriba – arriba tramo de la escalera – tramo de escalera tienda – tienda panadería – panadería piso bajo – piso “inferior” (en el que te encuentras cuando entras al edificio) sotano – bodega portero – conserje ninguno – no alguien – alguien ascensor – ascensor un pastel – a pie piedra – piedra tejado – azotea iglesia – iglesia fresco – fresco, fresco jugar – jugar pelota – pelota |
Texto |
La casa donde vivo está en la calle de Colón. En el piso bajo hay una tienda y una panaderia . Debajo del piso bajo está el sótano . Allí vive nuestro portero . En España el portero vive en el piso bajo, no en el sótano. Ninguna persona puede pasar por alli sino los que viven en la casa o que visitan a alguien . En nuestra casa hay un ascensor . Vamos arriba y abajo en el ascensor. Esto es mucho más fácil que subir o bajar a pie . La casa es de piedra . No todas las casas son de piedra. Muchas casas en nuestro país son de madera. El tejado de nuestra casa es plano. No son planos todos los tejados. Los tejados de las iglesias son de otra forma. En el verano subimos al tejado por la noche, porque allí hace más fresco que en la casa. Enfrente de la casa hay un pequeño parque. Allí jugamos a la pelota en la primavera y en el verano. Jugamos también al tenis y en el otoño jugamos al fútbol. |
Preguntas |
1. ¿Dónde está la casa? 2. ¿Cuál es el número de la casa? 3. ¿Qué es el primer piso en España? 4. ¿Qué hay en el piso bajo? 5. ¿Hay un ascensor en su casa? 6. Es su casa de piedra o de madera? 7. ¿Dónde duermen en el verano? ¿Por qué? 8 ¿Qué está enfrente de la casa? 9. |
Leer más:
Textos en español desde cero de entre-amigos.ru (colección de textos y diálogos con doblaje, ejercicios y videos sobre el tema)
Verbo en español de Entre-amigos.ru (colección de ejercicios interactivos sobre verbos)
90 008 Serie de televisión española Extra
Curso de verbos en españolMás de 950 ejercicios que cubren todos los tiempos y características de los verbos españoles. Los ejercicios contienen solo vocabulario actual sin utilizar citas de los clásicos de la literatura española. Todos los ejercicios son interactivos , las respuestas se verifican automáticamente inmediatamente después de enviarlas. |
Curso “DELE B1 desde la primera vez con entre-amigos.ru”Mes de preparación intensiva para el DELE B1. |
Curso “DELE B2 desde la primera vez con entre-amigos.ru”Mes de preparación intensiva para el DELE B2. La alta eficiencia se logra bombeando varias habilidades al mismo tiempo. Aprenderá lo que se espera de usted en el examen y trabajará en las tareas del examen varias veces. Una entrevista con un examinador nativo es tu verdadera oportunidad de ensayar la parte oral. |
¿Cómo recordar más? Muy simple – práctica. Hemos preparado una enorme base de datos de textos, audios y videos con ejercicios y preguntas de discusión. Al trabajar con ellos, ampliará su vocabulario activo en poco tiempo. “Textos en español desde cero” |
Canal de YouTube
Twitter @ruamigos
Modismos en español:
A cada santo le llega su dia Y habrá fiesta en tu calle |
Leer más…
Acuerdo de usuario | Política de privacidad
Todos los derechos de cualquier material publicado en el sitio están protegidos de acuerdo con la legislación rusa e internacional sobre derechos de autor y derechos relacionados. En caso de reimpresión total o parcial de los materiales, se requiere un hipervínculo activo a entre-amigos.ru. Los derechos de las canciones, letras y traducciones pertenecen a sus autores y se presentan en el sitio con fines educativos.
Los 5 errores más comunes que cometen los estudiantes de ruso en español
Los 5 errores más comunes que cometen los rusos al hablar español
Cometer errores es la única manera de aprender un nuevo idioma, sin errores no hay progreso. Debemos percibirlos no como algo negativo, sino como algo completamente natural cuando empiezas a hablar en un idioma extranjero.
Los tipos de errores que ocurren cuando aprendes un nuevo idioma no siempre son los mismos, cambian a medida que mejoras en el nuevo idioma. Además, la naturaleza de nuestros errores depende de nuestra lengua materna: los errores que comete un ruso al hablar español suelen ser diferentes a los que comete, por ejemplo, un chino.
Esto se debe a que nuestros cerebros están acostumbrados a las reglas gramaticales específicas de nuestro idioma nativo, y estas reglas obviamente son diferentes en cada idioma.
A continuación analizaremos los 5 errores más comunes que cometen los rusos al empezar a aprender español:
1) Pronunciar la “a” en lugar de la propia “o” (Akat)
En ruso, la letra “o” suele pronunciarse como “a”. Por lo tanto, muchos hablantes de ruso pronuncian “a” en lugar de “o” cuando hablan español. Por ejemplo, un ruso leerá la palabra “loco” como “loca”. Una letra minúscula puede cambiar el género de una palabra o incluso cambiar por completo su significado.
Recuerda que la “o” siempre suena como “o” en español.
2) Pronunciación de la letra “h”.
En muchos idiomas, la letra “h” se pronuncia como la letra rusa “х”. Sin embargo, en español esta letra no tiene sonido (excepto cuando viene después de la letra “c”, entonces suenan como la letra rusa “h”). A menudo puedes escuchar a los rusos decir “hola” en lugar de “ola” (hola).
3) No usar artículos
Los artículos antes de los sustantivos son comunes en las lenguas romances. Además, existen subcategorías dentro de los artículos (definido, indefinido, etc.). En ruso, el concepto del artículo no existe. Por lo tanto, los rusos a menudo los omiten. Por ejemplo, en lugar de decir “Los españoles son gente muy amable”, dicen “Españoles son gente muy amable” (omitiendo el artículo definido los).
En otros casos, pueden usarlos pero les resulta difícil elegir entre el artículo definido (el), el artículo indefinido (un) o ningún artículo. Por ejemplo, les cuesta entender la diferencia entre “tengo dinero” y “tengo el dinero”.
4) No usar el verbo ser/estar
Los verbos ser y estar se encuentran entre los verbos más usados en español. Al describir algo, se debe usar uno de estos dos verbos. Por ejemplo: “hay un coche rojo” (el coche es rojo) o “estoy en casa” (yo estoy en casa). En ruso, por el contrario, estos verbos no se usan en este contexto. Estas dos últimas frases en ruso suenan como “the car is red” (coche rojo) y “I am at home” (yo casa), que en español no tiene mucho sentido.
5) No usar el género correcto
El último error más común es el uso incorrecto del género de los sustantivos. Este error no solo lo cometen los rusos cuando hablan español, sino todos los que están aprendiendo un nuevo idioma.
La mayoría de las veces pensamos que el género de una palabra es el mismo que el género de una palabra en nuestro idioma nativo.